Fotógrafo francés.
Hijo de Emanuel y hermano del célebre médico Giuseppe Pietrocola (1805-1889), abandonó los estudios de Derecho en 1831 para estudiar pintura con Costanzo Angelini (1760-1853). Fue uno de los miniaturistas más destacados de Italia en el siglo XIX y miembro del Instituto de Bellas Artes de la ciudad de Nápoles. Se conocen de él algunas pinturas al óleo y acuarelas.A pesar de retratar en varias ocasi
Aguafortista francés activo entre 1889-1896, que fue discípulo de Théophile Chauvel y Léon Gaucherel. Tomado de la web del British Museum (consultado 24-2-2017): http://www.britishmuseum.org/research/search_the_collection_database/term_details.aspx?bioId=131164
Empresa formada por Antonio d'Alessandri, 1818-1893 y su hermano Paolo Francesco d'Alessandri, 1824-1889.
La empresa Photochrom & Co. fue creada en 1889. Originalmente se especializó en fotocromos que se vendieron en todo el mundo. En 1895 se fusiona con la tipografía y editorial Schröder & Co., llamándose Photoglob & Co. Hoy en día la empresa sigue en funcionamiento bajo el nombre de Photoglob AG.Tomado de la web de la editorial http://www.photoglob.ch/
Nacido en Gran Bretaña y activo desde la década de los 60, desarrolló la mayor parte de su trabajo en Italia
Su autorretrato corresponde a la obra P04636 del Museo del Prado.
Con este sobrenombre firmaba sus obras la pintora francesa Louise de Liniers. Expuso en el Salón de París a partir de 1889, obteniendo una medalla de plata en 1921.
Pintor español. Destaca su aportación a la pintura de realismo social, género que alcanza su punto culminante con la Exposición Universal de París de 1889 donde Luis Jiménez Aranda obtiene con su obra "Una sala del hospital durante la visita del médico en jefe" la primera medalla. Este reconocimiento favorecerá la difusión del movimiento en España, y se reflejará en que el realismo social desbanca
Pintor español que cultivó el paisaje y los temas costumbristas. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, gracias a una pensión que le fue concedida por la Diputación de Zaragoza. En 1889 se trasladó a Roma para continuar su formación como pensionado, esta vez de la Diputación de Teruel; allí fue discípulo y protegido de Francisco Pradilla. Viajó a Alemania, Fr
Pintor francés. Fue alumno de Benjamin Constant, de Gabriel Guay y de Jules Lefèbvre. Obtuvo el premio de Roma en 1890. Participó con asiduidad en el Salón de los Artistas Franceses de París a partir de 1889, siendo premiado en 1898 con segunda medalla por un cuadro religioso, Conversion de Marie-Madeleine. No obstante, fue conocido sobre todo por la pintura de género, entre la que destacan La man
J G Cotta es el nombre de una familia de impresores y editores alemanes (1649-1889). Fundada por Johann Georg Cotta (1631-1692). Johann Friedrich Cotta (1764-1832) fundó en 1798 el "Allgemeine Zeitung". La firma con base en Tubinga tuvo filiales en Stuttgart y en Munich además de otros negocios en la década de 1840. Fue comprada por Adolf y Paul Kroner in 1889.Otras denominaciones: Cotta, J G; Cot
Pintor y restaurador español. Siendo muy niño, se trasladó con su familia a Córdoba, donde inició sus estudios artísticos. Después prosiguió su aprendizaje en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. En 1884 la Diputación de Jaén le concedió una pensión para ir a Roma. Allí pintaría Vorrei morire en 1887, El nacimiento de Venus en 1888 y Rea Silvia en 1889. Este último cuadro fue pre
Militar de profesión. Pintor de género y de retratos, y dibujante. Fue discípulo del pintor y restaurador granadino Enrique Nieto y Zamora. Llegó a ser comandante de infantería y profesor de dibujo de la Escuela Superior de Guerra. En 1889 realizó un libro artístico caligrafiado e iluminado sobre pergarmino en homenaje al general Cassola, cuyas portadas repujadas en plata fueron ejecutadas por el
Bautizado el 29 de enero de 1836 en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir de Sevilla, Francisco de Paula Díaz y Carreño era hijo de María Teresa Carreño y Manuel de Villena (Jerez de la Frontera 1807-Madrid 1889), nieta por parte materna del marqués del Real Tesoro, e hija de un Maestrante de la Real de Sevilla, José Ana Cameño y, como tal, bien conectada socialmente. El padre, Francisco de
Fotógrafo de origen francés, afincado en Sevilla hacia 1839. Unos años después abriría su negocio de "Fotografía y Leptografía francesa", desde donde contribuyó a la difusión de técnicas como el daguerrotipo y la instantánea al gelatinobromuro (http://beauchyphoto.com/jules-beauchy/)
Pintor francés. Discípulo de Boulanger y de Gérôme. Expuso sus paisajes y marinas en la Sociedad de Artistas Franceses entre 1908 y 1914. Obtuvo una mención de honor en el premio de Raigecourt-Goyon. El Museo del Prado conserva un Paisaje de este artista, donado por la duquesa viuda de Pastrana en 1889. La obra, pintada sobre un cartón de pequeño formato, representa un lago con abundante vegetaci
Hijo de Mariano Fortuny Marsal y de Cecilia de Madrazo. Su infancia se vio marcada por la temprana muerte de su padre. Se formó en París entre la influencia de su tío Raimundo de Madrazo y la de los pintores que habían sido amigos de su padre. En 1889 se trasladó a Venecia con su familia, donde viviría en el palacio Martinengo y desde 1899 en el palacio Orfei, lugar en el que desarrollaría su vari