Pintor y ceramista español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de su ciudad natal, especializándose en la pintura de marinas. Concurrió con asiduidad a las Exposiciones Nacionales de [+]
Trabajó como profesor de la Escuela Oficial de Bellas Artes de Barcelona, y fue más tarde profesor de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid.Resultó premiado con medalla de oro [+]
Pintor y restaurador español que realizó tanto retratos como paisajes, marinas y pinturas de interiores. Fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Comenzó su formación junto a su padre, [+]
Dibujante y escenógrafo español. Profesor de la Escuela de Artes e Industrias de Barcelona. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad Condal y en el taller del escenógrafo José Planella. A pa [+]
(Madrid, 1864-1936). Pintor español que cultivó los temas de historia, paisaje y costumbristas. Discípulo de Alejandro Ferrant y Emilio Sala, realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San [+]
Escultor español. Es pensionado por la Diputación Provincial de Segovia en la Escuela de San Fernando de Madrid y ya en 1887 logra segunda medalla en la Exposición Nacional. Consigue pensión para Roma [+]
Federico Amutio y Amil fue un importante arquitecto, escultor, pintor y restaurador (en el Museo del Prado) nacido y fallecido en Madrid (1869-1942)Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Ma [+]
Pintor español. Estudió en la escuela de Bellas Artes de Granada y en el taller de Francisco Enríquez y de Agapito López de San Román. En 1847 continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Sa [+]
Pintor y acuareslista españo, especializado en temas florales y paisajes. Fue catedrático d edibujo artístico de la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, profesor y director de la Escuela Ele [+]
Pintor que comenzó su formación artística en Madrid en 1885, donde asiste a la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado (figurando en el libro de matriculados desde ese año hasta el 1891 inclusive), di [+]
Pintor y dibujante español, que cultivó temas costumbristas, el paisaje y el retrato. Fue catedrático de dibujo del Instituto de Segunda Enseñanza de San Isidro y del Cardenal Cisneros de Madrid y com [+]
Pintor, ilustrador y cartelista español, que cultivó el paisaje y el género costumbrista. Fue miembro de la Academia de San Fernando de Madrid, caballero de la Legión de Honor, miembro de honor de la [+]
Excepcional alumno de la Escuela de la Lonja en Barcelona y de los hermanos Vallmitjana, Agustín Querol y Subirats pertenecía a una familia de panaderos y consiguió completar su formación ganando, con [+]
Pintor y decorador español. Fue profesor de las madrileñas Escuela Superior de Artes Industriales y de la de Artes y Oficios, catedrático de dibujo del antiguo y ropaje de la Escuela de Bellas Artes d [+]
Pintor español paisajista y marinista, es considerado uno de los primeros introductores del movimiento impresionista en Cataluña. Fue miembro del grupo pictórico de Sitges. En 1888 formó parte del jur [+]
Educado según los criterios nacionales de perfeccionamiento práctico, de contemplación de los modelos históricos y de noble competición artística, su producción encaja a la medida en el sistema artíst [+]
Dotado con unas extraordinarias facultades para el dibujo que caracterizarían el desarrollo de toda su carrera, Jiménez Aranda comenzó su formación en 1851 en la Academia de Sevilla, junto a los pinto [+]
Impulsado por su vocación artística, abandonó sus estudios de bachillerato. Sin recurso alguno marchó a París a los quince años de edad. Vuelto a Madrid, fue discípulo de Carlos de Haes. Asus veinticu [+]