Fotógrafo de origen francés, afincado en España. En 1871 se le concedió permiso para fotografiar todos los obejtos de arte del Museo Nacional de Pintura y Escultura del Prado. Sus herederos, la Casa L [+]
Fotógrafo continuador de la Casa Laurent, trabajando en Madrid entre 1900 y 1915.José Lacoste y Borde era hijo de Juan Lacoste y de María Borde. Nació en Francia y se trasladó a Madrid en julio de 18 [+]
Nació en Palma de Mallorca en 1844. Comenzó su formación en la Academia Provincial de Bellas Artes de Baleares en 1861, siendo discípulo de Guillermo Torres y Francisco Parietti. Se trasladó a Madrid [+]
Nacido en el seno de una familia de la alta sociedad madrileña, estudió leyes y se doctoró en derecho civil en 1867. Compaginó sus estudios legales con su afición por las Bellas Artes, pues desde 1874 [+]
Hijo de un modesto pintor decorador que introdujo desde la infancia a sus cuatro hijos varones -Blas, José, Juan Antonio y Mariano- en el arte. Transcurrió su infancia en Valencia y en 1874 se traslad [+]
Antonio Muñoz Degrain, hijo de un relojero, inició en su juventud, por decisión paterna, los estudios de Arquitectura, que pronto abandonó por la pintura. Alumno de la Academia de Bellas Artes de San [+]
Director del Museo del Prado de 1901 a 1918. Formado primero en el taller sevillano del pintor José María Romero, y en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, completó su aprendizaje junto a Eduardo Ca [+]
Pintor español. Después de estudiar peritaje mercantil y antes de ingresar en la Escuela de Bellas Artes, en la que permaneció entre 1882 y 1884, pasó algún tiempo en Roma, donde se relacionó con los [+]
Formado en Madrid en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en 1858 recibió una pensión para viajar a Roma. A su regreso a España, en 1864, fue nombrado profesor de Colorido y Composición en la [+]
Discípulo de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, viajó a París en 1849 junto a su hermano Víctor (1827-1901) y allí ambos acudieron al taller del suizo Charles Gleyre (1806-1874) donde perfec [+]
Pintor español de historia que cultivó también temas costumbristas, religiosos, pintura decorativa e ilustración. Director de las Escuelas de Bellas Artes de Sevilla, Cádiz y Málaga. Comenzó su formac [+]
Leopoldo Sánchez del Bierzo, o Leopoldo Sánchez Díaz, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue alumno de José y Federico de Madrazo. Aparte de la relación maestro-discípu [+]
Discípulo de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, se formó también junto a su padre Salvador Martínez Cubells.Recibió una tercera medalla en la Exposición Nacional de 1897; s [+]
Pintor e ilustrador, formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en el taller de Bernardo Ferrándiz en Málaga. A partir de 1887 efectuó diversos viajes por Italia, Francia y el M [+]
Pintor y escultor español. Hijo de Ignacio Pinazo Camarlench, nació en Italia mientras su padre disfrutaba de una pensión y a los dos años regresó a Valencia con su famila. Inicó su formación en el ta [+]
Pintor y escultor español, que cultivó el paisaje, el género costumbrista y la pintura decorativa. Comenzó su formación de mano de Joaquín Ferrer, en el taller madrileño de arte decorativo de Bussato [+]
Trabajó como profesor de la Escuela Oficial de Bellas Artes de Barcelona, y fue más tarde profesor de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid.Resultó premiado con medalla de oro [+]
Pintor, ilustrador y cartelista español, que cultivó el paisaje y el género costumbrista. Fue miembro de la Academia de San Fernando de Madrid, caballero de la Legión de Honor, miembro de honor de la [+]