Sucursal fotográfica y editorial de tarjetas postales de la editorial Künzli Zürich fundada en Barcelona en el año 1914.
Fotógrafo nacido en Viena en el año 1884. En 1914 abandona Austria tras el inicio de la primera guerra mundial y se asienta en Barcelona donde se dedicaría a la fotografía. En 1915 funda una tienda de fotografía especializada en la producción de tarjetas postales.
Pintor francés. Discípulo de Boulanger y de Gérôme. Expuso sus paisajes y marinas en la Sociedad de Artistas Franceses entre 1908 y 1914. Obtuvo una mención de honor en el premio de Raigecourt-Goyon. El Museo del Prado conserva un Paisaje de este artista, donado por la duquesa viuda de Pastrana en 1889. La obra, pintada sobre un cartón de pequeño formato, representa un lago con abundante vegetaci
Pintor y dibujante italiano. Fue alumno de Enrico Gamba y de Andrea Gastaldi en la Academia Albertina de Turín entre 1878 y 1884. Realizó una intensa carrera en su país natal, y expuso habitualmente en Turín, Milán y Venecia. Entre 1891 y 1914 viajó todos los años a Egipto, visitando además Siria, Turquía y Palestina. Está representado en el Museo Municipal de Turín con obras como "Bazar à Han Hal
Escultor. Inició su formación en el taller de Eusebio Arnau y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y frecuentó, como tantos artistas de la época, la taberna "Els Quatre Gats". En 1904 hizo su primer viaje a París. A su vuelta trabajó en la fundición de Julio Valmitjana y dentro de una estética modernista realizó las figuras del escenario del Palacio de la Música Catalana. De 1909 1 1914 resi
Fotógrafa y editora que en su firma se presenta como "J. Roig. Antigua Casa Lacoste" y que desarrolla su actividad entre 1915 y 1925.En 1900, Joseph Jean Marie Lacoste Borde y su esposa Margarita Amengual compraron el negocio de la Casa Laurent, a Catalina Melina Dosch y Alfonso Roswag, familiares de Jean Laurent. J. Lacoste supo continuar con los éxitos obtenidos por la Casa Laurent ampliando con
Pintor y copista español. Hijo de un maestro tallista, estudió inicialmente con Antonio María Lecuona y en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Después se trasladó a Madrid para cumplir con el servicio militar y tuvo oportunidad de hacer copias en el Museo del Prado y de asistir a la Escuela de Artes y Oficios, donde fue alumno de Marceliano Santa María. En 1900 se trasladó a París, y residió
Hijo de Ercole Procaccini y hermano del escultor y pintor Giulio Cesare. Está documentado que se formó en el taller de su padre en 1571. Finalizado el aprendizaje partió con el conde Pirro Visconti Borromeo, un importante coleccionista, a Roma hacia 1580, donde estudió la obra de los grandes maestros, sobre todo la de Taddeo Zuccaro. El estilo del pintor romano se hace notar en la producción artís
Tras formarse en Barcelona, su ciudad natal, llegó en 1894 a París. Posicionado al margen de las fórmulas de promoción artística tradicionales e imbuido del espíritu más cosmopolita y bohemio de la ciudad, y en especial de la obra de Henri de Tolouse-Lautrec (1864-1901), fue abriéndose paso entre los jóvenes pintores y conformando su propio estilo. Los cuadros de estos primeros años se centran en
Creció como el primogénito de trece hermanos de una influyente familia de la burguesía industrial vasca. Fue educado en Bilbao, en Angulema (Francia) y en Oxford y cursó sus estudios de ingeniero industrial en la Universidad de Mittweida, en Sajonia.A su regreso a Bilbao su padre le implicó en sus negocios, y en 1901 se convirtió en socio fundador de Altos Hornos de Vizcaya. También entonces comen
Pasó su infancia en Asturias y se trasladó con su familia a Madrid, donde en 1877 se matriculó en la asignatura de Paisaje Elemental que impartía Carlos de Haes en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid. Dos años después, el violinista Enrique Fernández Arbós, amigo suyo, le invitó a Bruselas, capital en la que seguía estudios de música junto con Isaac Albéniz. Allí, Regoyos
Fotógrafo continuador de la Casa Laurent, trabajando en Madrid entre 1900 y 1915.José Lacoste y Borde era hijo de Juan Lacoste y de María Borde. Nació en Francia y se trasladó a Madrid en julio de 1894, donde contrajo matrimonio con Margarita Amengual y Perelló.Comenzó su actividad fotográfica el 11 de abril de 1901 en que solicitó la 1ª inscripción bajo la denominación Casa Laurent. Desde ese añ
El escultor, nacido en Isla Mauricio, que entonces estaba gobernada por Inglaterra, se había educado en Francia, trabajó y tuvo un estudio abierto en Roma hasta prácticamente su fallecimiento, y mantuvo los lazos artísticos con Francia y con Inglaterra, donde participó en diversos certámenes. Artista cosmopolita que trabajó habitualmente para las grandes familias europeas, fue conocido como 'el es
Al observar sus cualidades, la superiora de La Caridad, de Zaragoza, le introdujo en el estudio de W. Borja siendo todavía niño. Enseguida asistió también a la Escuela de Artes y Oficios teniendo por profesores a Ricardo Magdalena y Carlos Palao y ya, a sus diecinueve años recibe un premio del Ayuntamiento de Zaragoza posiblemente por un “Busto del Tío Jorge”. Pocos años más tarde, en 1905, se tra
Escultor nacido en Marchena (Sevilla) el 16 de abril de 1876 y muerto en Madrid el 21 de agosto de 1932. Hijo del ingeniero francés Alfred Coullaut Bouteville, se trasladó a Nantes y estudió en el Institut Livet. A su regreso a Sevilla, en 1891, trabajó en el taller de Antonio Susillo y más tarde lo hizo con Agustín Querol en Madrid.Su vasta producción la inicició en el año 1897 al presentarse por
Pintor, dibujante y grabador español que cultivó la temática de historia, costumbrista y el paisaje. Miembro de la Asociación de la Prensa Madrileña. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y realizó copias de los grandes maestros en el Museo del Prado. Destacó su colaboración como dibujante en diversas publicaciones de la época, como La Ilustración Española y Americana, e