[+]
[+]
[+]
Hijo del pintor y arquitecto José Marín-Baldo y Caquia. [+]
Escultor francés, alumno de los escultores Jules Cavelier, Hubert Ponscarme et Oscar Roty en la escuela de Bellas Artes de París. Expsuo en el Salon des artistes français y obtuvo mención de honor en [+]
Pintor español especializado en retratos, que también cultivó la temática religiosa, costumbrista y el paisaje, así como las técnicas de cincelado y repujado. Fue socio de honor de los madrileños Salo [+]
Fotógrafa y editora que en su firma se presenta como "J. Roig. Antigua Casa Lacoste" y que desarrolla su actividad entre 1915 y 1925.En 1900, Joseph Jean Marie Lacoste Borde y su esposa Margarita Amen [+]
Estudió en Barcelona con Gustavo Bacarisas y en la Escuela de Bellas Artes de la misma ciudad entre 1876 y 1880 gracias a una beca que le concedió el Ayuntamiento de Vitoria. A su regreso, colaboró en [+]
Pintor y escultor español. Poseyó una rigurosa formación académica que completó en Roma a partir de 1900, donde estudió escultura con una beca del Estado. En 1915 fue galardonado con medalla de oro en [+]
Nacido en Miraflores de la Sierra y muerto en Madrid, fue un fotógrafo de comienzos del siglo XX especializado en fotografiar obras de arte. A partir de 1893 comienza a fotografiar los fondos del Muse [+]
Creció como el primogénito de trece hermanos de una influyente familia de la burguesía industrial vasca. Fue educado en Bilbao, en Angulema (Francia) y en Oxford y cursó sus estudios de ingeniero indu [+]
Al observar sus cualidades, la superiora de La Caridad, de Zaragoza, le introdujo en el estudio de W. Borja siendo todavía niño. Enseguida asistió también a la Escuela de Artes y Oficios teniendo por [+]
Escultor nacido en Marchena (Sevilla) el 16 de abril de 1876 y muerto en Madrid el 21 de agosto de 1932. Hijo del ingeniero francés Alfred Coullaut Bouteville, se trasladó a Nantes y estudió en el Ins [+]
Pintor español. Pronto se trasladó a Madrid, donde asistió a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Participó con asiduidad en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y obtuvo medalla de ter [+]
Pintor sevillano discípulo de Eduardo Cano y Manuel Wssel de Guimbarda. Obtuvo la Tercera Medalla en la Nacional de 1887 y la Segunda en las de 1890 y 1895. Destacó en el género del paisaje. Sus lienz [+]
Pintor español que cultivó temas de género y paisaje, aunque se especializó en floreros y bodegones, faceta en la que destacó por su dominio del color y la composición. Profesor de dibujo en la Escuel [+]
Arquitecto de la segunda mitad del siglo XVIII, el más grande entre los neoclásicos españoles. Nació en Madrid el 15 de septiembre de 1739 en el seno de una familia de artistas. Su padre, Juan de Vill [+]
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numeros [+]