[+]
Documentado entre 1883-1929. [+]
[+]
Joseph-Paul Meslé, pintor del que apenas se tiene información, probablemente de origen francés, y del cual el Museo del Prado conserva una obra procedente del antiguo Museo de Arte Moderno. En este pa [+]
Pintor, escultor y dibujante español. Fue director artístico de la revista Mercurio, presidente de la Sociedad de Amigos de los Museos y del Círculo Artístico de Barcelona, académico correspondiente d [+]
Por su visión del paisaje, muy personal, Mir es considerado el principal paisajista español del postimpresionismo. Su etapa de formación, que se desarrolló en la Barcelona modernista, está vinculada e [+]
Creció como el primogénito de trece hermanos de una influyente familia de la burguesía industrial vasca. Fue educado en Bilbao, en Angulema (Francia) y en Oxford y cursó sus estudios de ingeniero indu [+]
Al observar sus cualidades, la superiora de La Caridad, de Zaragoza, le introdujo en el estudio de W. Borja siendo todavía niño. Enseguida asistió también a la Escuela de Artes y Oficios teniendo por [+]
Escultor nacido en Marchena (Sevilla) el 16 de abril de 1876 y muerto en Madrid el 21 de agosto de 1932. Hijo del ingeniero francés Alfred Coullaut Bouteville, se trasladó a Nantes y estudió en el Ins [+]
Fue alumno de Manuel de la Paz Mosquera y estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid gracias a una pensión de la Diputación Provincial de Jaén. Llegó a ser profesor de dibujo en l [+]
Pintor español de historia que también cultivó la pintura de género. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde fue discípulo de Antonio Caba. En 1884 obtuvo por oposición [+]
Pintor español. Conocido antes como cantante tenor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde fue discípulo de Ignacio Pinazo Camarlench. Participó en varias Exposiciones [+]
Pintor y grabador español. Se formó en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y fue discípulo de Ricardo de los Ríos. En 1904 consiguió, por oposición, la plaza de profesor auxiliar de [+]
Pintor dedicado exclusivamente al paisaje, Riancho demostró a lo largo de su carrera una gran independencia respecto al sistema oficial tanto español como extranjero. Nacido en un entorno marcadamente [+]
Exponente de la escultura modernista catalana, que expresó fundamentalmente a través de los desnudos femeninos, esculpió figuras ideales con gran carga emotiva. Su gusto por las formas extraídas del b [+]
Fue discípulo de Taberner y de Sorolla. Pintó preferentemente paisaje en Castilla y en el País Vasco. Durante veinte años se apartó de la pintura, pero posteriormente vuelve a ella. Su estilo es perso [+]
Estudió con Querol y Benlliure, y contó con la protección del político Prado y Palacio. En 1897 tuvo una mención Honorífica en la Exposición Nacional, y obtuvo una medalla de segunda clase en la Expos [+]
Pintor español especializado en la pintura de género, aunque también cultivó el paisaje y el retrato. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde fue discípulo de Benito Mer [+]