Fotógrafo continuador de la Casa Laurent, trabajando en Madrid entre 1900 y 1915.José Lacoste y Borde era hijo de Juan Lacoste y de María Borde. Nació en Francia y se trasladó a Madrid en julio de 18 [+]
Fotógrafa y editora que en su firma se presenta como "J. Roig. Antigua Casa Lacoste" y que desarrolla su actividad entre 1915 y 1925.En 1900, Joseph Jean Marie Lacoste Borde y su esposa Margarita Amen [+]
Pintor español de familia de artistas, su padre fue pintor decorador y sus hermanos fueron los pintores Blas y José y el escultor Mariano. Sus inicios artísticos discurrieron a la sombra de sus herman [+]
Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, con Ignacio Pinazo. Ferviente admirador de Joaquín Sorolla, es conocido por su vertiente costumbrista y regionalista, con una amplia g [+]
Fotógrafo que en 1930 compra el antiguo Archivo Laurent, constituido por los fondos de J. Laurent, J. Lacoste, J. Roig y N. Portugal. El archivo, incluyendo las fotografías del propio Joaquín Ruiz Ver [+]
Carlos Múgica y Pérez se formó en Madrid, en la Academia de San Fernando, junto a Inocencio Borghini y a Juan Antonio Ribera entre 1841 y 1847, año este último en que solicitó una pensión para Roma. A [+]
Inició su aprendizaje en el taller paterno fundado por su abuelo. Realizó estudios de Formación Profesional, Ingeniería Técnica y en la Escuela de Artes y Oficios, ingresando en 1949 en la Escuela de [+]
Se traslada de muy niño a Madrid, pudiendo haberse formado en la Academia de San Fernando. Desde joven colabora como ilustrador de publicaciones. Estuvo algún tiempo en el cuerpo administrativo de la [+]
Escultor nacido en Marchena (Sevilla) el 16 de abril de 1876 y muerto en Madrid el 21 de agosto de 1932. Hijo del ingeniero francés Alfred Coullaut Bouteville, se trasladó a Nantes y estudió en el Ins [+]
Pintor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, siendo discípulo de Joaquín Agrasot, Juan Peyró y Francisco Domingo Marqués. Posteriormente se trasladó a Madrid, asist [+]
[+]
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Academia de San Carlos de su ciudad. Residió la mayor parte de su vida en Godella (Valencia). En 1903 marchó durante unos meses a Brasil, obteniendo éxito c [+]
Pintor e ilustrador español. Pronto se trasladó a Madrid pensionado por la Diputación de Córdoba para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, siendo discípulo de Federico de Madrazo. D [+]
Es el representante del Gótico internacional en León. Las primeras noticias de este artista proceden de un documento notarial realizado para dar fe del Paso Honroso del caballero leonés Suero de Quiño [+]
Se constituye en Sevilla 1917 a partir de la fábrica José Mensaque Rodríguez y Medina, como sociedad tripartita entre Enrique Mensaque Béjar, Manuel Rodríguez Alonso y Tadeo Soler Navarro, con sede [+]
Por su visión del paisaje, muy personal, Mir es considerado el principal paisajista español del postimpresionismo. Su etapa de formación, que se desarrolló en la Barcelona modernista, está vinculada e [+]
Escultor. Inició su formación en el taller de Eusebio Arnau y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y frecuentó, como tantos artistas de la época, la taberna "Els Quatre Gats". En 1904 hizo su pr [+]