Fue discípula de Plácido Francés, su padre, y se especializó en pintura de flores y bodegones. En 1888 obtuvo por oposición la cátedra de Pintura de la Escuela de Artes y Oficios y posteriormente la d [+]
Pintor español de historia que cultivó el retrato y la pintura costumbrista, y se especializó en temas infantiles. Fue comendador de la orden de Alfonso XII y crítico de arte de la célebre revista Jov [+]
Pintor español especializado en temas costumbristas y en retratos. Comenzó su formación en el taller de Eduardo López Plano y en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y , posteriormente, ampli [+]
Pintor español de retratos y escenas de género, tuvo gran fama como decorador. Profesor y catedrático de las Academias de Bellas Artes de Palma de Mallorca y Barcelona, fue director de esta última, as [+]
Pintor español que inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, siendo discípulo de Francisco Martínez Yago, padre de Salvador Martínez Cubells, con quien entabló una a [+]
Director del Museo del Prado de 1921/2 a 1931 y de 1939 a 1960. Fue profesor de pintura y director de la Escuela de Bellas Artes de Santiago de Chile, alcalde de La Coruña, comisionado del Gobierno pa [+]
Pintora española especializada en bodegones, floreros y escenas de caza, también cultivó el paisaje y el retrato. Comenzó su formación en Madrid de la mano de Manuel Ramírez, profesor de la Escuela de [+]
Estudió con Querol y Benlliure, y contó con la protección del político Prado y Palacio. En 1897 tuvo una mención Honorífica en la Exposición Nacional, y obtuvo una medalla de segunda clase en la Expos [+]
Discípulo de la Escuela de Bellas Artes de Sevilla y del pintor José Jiménez Aranda. Obtuvo su primer premio con medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de Madrid de 1884; medalla de tercer [+]