No tenemos muchos datos sobre su vida. Francisco Gordillo fue un grabador en hueco y en lámina nacido en la segunda mitad del siglo XVIII, probablemente en Sevilla, y que vivía en México aún en el año 1830. Tampoco tenemos ningún dato sobre su formación, hasta que en un copia de una Real Orden enviada por Miguel de Múzquiz a don José Lasso en Aranjuez el 15 de mayo de 1774, el rey señala a Gordill
Pintor español. A los quince años ya destacó como dibujante y ganó el primer premio de dibujo de figura en el colegio de segunda enseñanza de Orduña. A los diecinueve se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, donde estudió dos años. En el verano de 1887 viajó a Italia con su compañero Baldomero Sáenz y recorrienron el país, instalándose en la capita
Pintor e ilustrador español, primo del poeta Vicente Medina y de formación autodidacta, comenzó su carrera como ilustrador en varias publicaciones periódicas, como Blanco y Negro, ¡Alegría! o La Esfera. Cultivó la pintura regionalista centrada en su tierra, donde tuvo ocasión de decorar el Café Moderno de La Unión entre 1903 y 1904, del que se conserva el cuadro Danza Campestre o Alegoría de la Pr