Recibió su primera formación de carácter militar en su tierra natal. Al poco de trasladarse con su familia a Madrid, todavía en su juventud, abandonó esas ocupaciones castrenses para interesarse por la literatura y, sobre todo, por la pintura. Tras viajar con su hermano Juan en 1830 a Puerto Rico, donde juntos realizaron importantes trabajos decorativos, el pintor regresó a España ya consolidado c
Bautizado el 29 de enero de 1836 en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir de Sevilla, Francisco de Paula Díaz y Carreño era hijo de María Teresa Carreño y Manuel de Villena (Jerez de la Frontera 1807-Madrid 1889), nieta por parte materna del marqués del Real Tesoro, e hija de un Maestrante de la Real de Sevilla, José Ana Cameño y, como tal, bien conectada socialmente. El padre, Francisco de
A los doce años ingresó como alumno en los Reales Estudios dependientes de la Academia de San Fernando. En la junta pública celebrada por la misma academia el 27 de marzo de 1832 recibió de manos de S. M. el premio extraordinario por la Perspectiva, obtenido por oposición. Fueron sus profesores José de Madrazo y Fernando Brambila. Bajo la dirección del primero, litografió los cuadros del Real Muse