[+]
Pintor español que se especializó en el género de casacones. Fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza y conservador del Museo de Antigüedades de dicha ciudad. Comenzó sus estudios en la [+]
Pintor, escultor y arquitecto. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid cuando contaba deiciséis años y recibió las enseñanzas de Federico de Madrazo. En 1881 viajó a Italia y m [+]
Grabador en hueco de la segunda mitad del siglo XIX que llegó a grabador primero de la Casa de la Moneda de Madrid. Nació en Toledoen 1831, y desconocemos la fecha de su muerte.Aunque no sabemos cuánd [+]
Miembro de una dinastía que fue la artífice de gran parte de la colección de vaciados de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid durante casi un siglo. Desde 1776, y durante el sigl [+]
Joaquín Araujo Sánchez-Ruano nació en Ciudad Real en 1851 y recibió el bautismo en la iglesia de Santiago. Era hijo de Tomás Araujo Costa (natural de Trubia) y de Marcelina-Sánchez Ruano y Sánchez-Pac [+]
Pintor francés. Inició su formación con Léon Fleury y expuso por primera vez en el Salón de París de 1848. Alrededor de 1856 adquirió un cierto renombre por sus paisajes de Bretaña, exponiendo en el S [+]
Pintor y escritor filipino. Estudió en la Escuela de Dibujo y Pintura de Manila y recibió una beca para ampliación de estudios en Europa, entre 1879 y 1885. Los primeros años los pasó en Madrid, en la [+]
Pintor español. Director del Museo del Prado de 1873 a 1881. Comenzó a asistir a las clases de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona como aprendiz de platería, pero decidió finalmente dedicarse a la [+]
Pintor español especializado en paisajes y temas costumbristas. Se formó en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, gracias a una pensión que le fue concedida por la Diputación [+]
Vicente Poleró y Toledo fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su vida estuvo siempre ligada a la restauración, cuya práctica dejó teorizada en 1853 en la publicación de su "Arte [+]
Dotado con unas extraordinarias facultades para el dibujo que caracterizarían el desarrollo de toda su carrera, Jiménez Aranda comenzó su formación en 1851 en la Academia de Sevilla, junto a los pinto [+]