Escultor y medallista. Fue alumno de Benlliure y de Luis Gilabert e la Academia de San Carlos de Valencia.
Se había formado en la Escuela de San Fernando de Madrid y continuó sus estudios en la de Bellas Artes de París a las órdenes de Leon Cogniet. Participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1867, 1871, 1887, 1892, 1897 y 1901. Obtuvo Mención Honorífica de 2ª clase en la Exposición de 1867, Certificado de Honor en la de 1887 y Medalla de 3ª clase en la de 1892 por la obra La soga. Nomb
Vicente Poleró y Toledo fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su vida estuvo siempre ligada a la restauración, cuya práctica dejó teorizada en 1853 en la publicación de su "Arte de la Restauración", que durante muchos años y hasta bien entrado el siglo XX fue un tratado de referencia obligada en la materia.Por mediación de José de Madrazo recibió el encargo de la restauració