Pintor cubano especializado en temas costumbristas. Se formó junto al pintor Francisco Jover. Participó en muestras y certámenes artísticos y en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884 presentó el cuadro titulado Generosidad castellana que fue galardonado con tercera medalla (Balbás Ibáñez, Mª.S. En: E.M.N.P., 2006, Tomo V, p. 1537).
Vicente Poleró y Toledo fue discípulo de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su vida estuvo siempre ligada a la restauración, cuya práctica dejó teorizada en 1853 en la publicación de su "Arte de la Restauración", que durante muchos años y hasta bien entrado el siglo XX fue un tratado de referencia obligada en la materia.Por mediación de José de Madrazo recibió el encargo de la restauració