Es uno de los principales representantes de la escuela barroca madrileña. Nace en Madrid en el seno de una familia de origen portugués. Su padre, broncista de profesión, le envía al taller de Francisc [+]
Pintor probablemente de origen portugués. Formado con Claudio Coello, hizo trabajos de restauración en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial durante el último tercio del siglo XVII. Después, mar [+]
Pintor, grabador y coleccionista español. Simultaneó el estudio de la pintura en el taller de su padre Juan de Solís con la carrera eclesiástica que más tarde abandonó. Artista precoz, pintó numerosas [+]
Arquitecto, escultor y dibujante español. Perteneción a una amplia saga de ensambladores de origen catalán; su abuelo paterno, Josep Xurriguera, natural de Barcelona, fue entallador; nietastro de otro [+]
Huérfano a los ocho años, se trasladó a Tudela, donde se formó con su tío Fernando de Mozos entre 1645 y 1648. Los cuatro años siguientes los pasó en la corte, en el taller de Juan Carreño de Miranda, [+]
Asentado en Madrid desde 1646, se formó primero con su tío, Tomás Torrino, y a partir de 1657 entró en contacto con Francisco de Herrera el Mozo, quien le enseñó la técnica y el estilo característicos [+]
Se trasladó a Madrid para formarse primero en el taller de Juan Antonio de Frías y Escalante, y pasó más tarde al de Juan Carreño de Miranda de quien aprendió a ejecutar composiciones de gran escala e [+]
Pese a la fama y el reconocimiento de los que llegó a gozar en vida, que le llevaron a alcanzar los codiciados títulos de pintor del rey y pintor de cámara, la figura de Francisco Ignacio Ruiz de la I [+]
Pertenece a una generación de pintores a caballo entre la tradición barroca española y la influencia de los maestros franceses e italianos traídos por Felipe V a la corte madrileña. Se forma con su tí [+]
Pintor español, hijo del pintor italiano Antonio Ricci, que llegó a España junto a Federico Zuccaro para trabajar en El Escorial, y hermano del también pintor y teórico artístico Juan Andrés; castella [+]
Pintor y tratadista español, formado inicialmente en Córdoba bajo la dirección de Juan de Valdés Leal al mismo tiempo que estudiaba humanidades. Con la protección de Juan de Alfaro, discípulo de Veláz [+]
Fue discípulo de Claudio Coello, y colaboró en la ejecución de las pinturas profanas al temple para celebrar la entrada de la primera esposa de Carlos II, María Luisa de Orleans, en 1680. Con el diner [+]
Formado inicialmente con su padre y con Francisco Fernández, entre 1649 y 1650 se marchó a Roma, donde se ejercitó en la pintura de perspectivas y arquitectura. A su regreso a Madrid en 1657, entró en [+]
Nacido en Rovenna, cerca de Como, en 1604, Colonna estudia en Milán con Daniele Crespi; más tarde marcha a Bolonia y entra en el taller de Girolamo Curti, il Dentone, pintor especializado en decoracio [+]
Pintor español, activo en Madrid a principios del siglo XVIII, es heredero de la tradición de la escuela barroca española, huérfana ya de sus primeras figuras, que pervivirá todavía en la obra de una [+]
Formado primero con José García Hidalgo, pasó más tarde al taller de Francisco Rizi convirtiéndose en su discípulo más aventajado. La cercana relación familiar con su segundo maestro -se casó con una [+]
Sordomudo de nacimiento, se desconocen datos de su vocación y formación artísticas antes de convertirse en discípulo y principal colaborador de Antonio de Pereda. Apodado "El Sordillo de Pereda", part [+]