El pintor italiano Antonio Allegri nació probablemente en Correggio, una pequeña localidad del norte de Italia no muy distante de Reggio Emilia y Parma, de donde tomó su sobrenombre. Aunque tenía un tío pintor, parece haber recibido su formación artística en Mantua, quizá bajo la égida de Mantegna, que falleció allí en 1506. Sus primeras obras son frescos en la capilla funeraria de Mantegna en San
Discípulo de Domenico Fiasella, viajó a Parma donde recibió el influjo de la obra de Correggio que le causó gran impresión. Al regresar a Génova en 1673 trabajó con Domenico Piola. Destacó singularmente en la ejecución de grandes frescos, en los que mezcla los ecos de Correggio con las figuraciones creadas por escultores contemporáneos como Puget o Parodi. Además, supo crear un estilo propio de gr
Trabaja en Parma hacia 1700. Son escasos los datos biográficos seguros de Sebastiano Zamboni. Campori en el siglo XIX, en su recopilación sobre los artistas del territorio parmense, le dice nacido en Reggio Emilia. Scarabelli Zunti, en su recopilación archivística de la provincia parmense, asegura que era original de Parma. Debió de formarse en Bolonia como grabador y está documentado en Parma en
Fue discípulo en Cremona de Bernardino Campi, pero opone desde un principio al frío manierismo de su maestro unas composiciones movidas, en las que los personajes parecen animados de un nuevo sentimiento que avanza definitivamente hacia el barroco. La pintura de Malosso tiene un colorido rico, unos volúmenes claramente definidos y un interés por los contrastes de luces y sombras que era tradiciona
Nacido en el seno de una familia de relojeros y fabricantes de instrumentos de precisión, su educación tiene como marco una ciudad con corte, la de los Montefeltro y los Della Rovere, rica en arte del Renacimiento. Sus maestros ideales son Rafael, Tiziano y Correggio, siendo menos conocidos sus maestros directos (Girolamo Genga, ¿Battista Franco?). Tras pintar sus primeras obras -"El martirio de S
Nacido, posiblemente en Pistoia, como su tío Giuseppe Valliani, estudió con éste en Bolonia, donde era profesor de la Academia Clementina, durante once años. Nada se sabe de la fecha de nacimiento, pero el dibujo del Museo del Prado, fechado en 1793, obra característica de un estudiante, al copiar los famosos frescos de L. Carracci en el Palacio Fava de Bolonia, hacen pensar que nació hacia 1775.
Nacido cerca de Módena en 1578, Bartolomeo Schedoni se forma en la tradición de la pintura emiliana, desde el conocimiento de Correggio al de Parmigianino y Niccolò dell Abate. Malvasia, el biógrafo de los artistas boloñeses, lo dice discípulo de Annibale Carracci. En 1599 Schedoni recibe su primer encargo de importancia, un lienzo con la Adoración de los Reyes para el convento de Santa Eufemia en
Lanfranco estudió primeramente en su ciudad natal con Agostino Carracci y a su muerte se trasladó a Roma donde en 1602 entró en el taller de Annibale Carracci, convirtiéndose junto a Domenichino en asiduo colaborador del gran maestro boloñés. A la muerte de Annibale Carracci, Lanfranco regresa a Parma por unos años (1610-12), período fructífero de su formación artística, en el que indudablemente d
Hijo de Bernardo Castello y crecido en el ambiente intelectual en que se movía su padre, Valerio Castello fue discípulo en Génova de Domenico Fiasella y de Giovanni Andrea de Ferrari. Hacia 1640, Castello viajó a Milán y a Parma para estudiar la obra de Giulio Cesare Procaccini, de Correggio y Parmigianino, lo que iba a ejercer una influencia decisiva en la formulación de su estilo pictórico. Regr
Pintor, poeta y músico italiano. Hijo del pintor Alessandro Allori, seguramente recibió las primeras nociones sobre arte de su padre, aunque pronto eludió el academicismo de la escuela florentina y la insistencia en el diseño que ello comportaba. Por el contrario, su acercamiento a maestros reformistas como Cigoli, Pagani y Passignano y la admiración por los maestros venecianos, además del estudi
Pintor italiano. Hijo de un orfebre de Maastricht al servicio de la corte ducal, tuvo su primer aprendizaje en Siena. A la muerte de su padre, ocurrida en 1603, pasó a la escuela de Cigoli, y a Roma al año siguiente. En sus obras supo transmitir las soluciones colorísticas que tanto admiraba en los venecianos y en Correggio, a las que acompañó de un cuidadoso estudio de los detalles. Sus lienzos
Antonio Cavallucci se formó artísticamente en Roma, en el taller de Stefano Pozzi, que a principios del siglo XVIII era figura que recogía las enseñanzas clasicistas de Carlo Maratti, interpretándolas ya con la sensibilidad de un artista rococó. Pasó más tarde al taller de Gaetano Lapis, siempre por consejo de su primer mecenas y protector, el duque Caetani. Un viaje a la zona del norte de Italia,
Samacchini se formó con Pellegrino Tibaldi (1527-1596), si bien las obras de su primera etapa recibieron fundamentalmente la influencia de artistas como Rafael (1483-1520) y Prospero Fontana (1512-1597), como queda patente en los 'Desposorios de la Virgen' (h. 1555-60) para la iglesia de S. Giuseppe en Bolonia. En 1563 trabajó en el Vaticano, participando en la decoración de la Sala Regia y del Be
Sebastiano Ricci fue el verdadero renovador de la pintura veneciana entre el siglo XVII y el XVIII. Discípulo de Sebastiano Mazzoni, Ricci viajó profusamente en sus años juveniles. Está documentado en Bolonia, hacia 1680, y en Parma, en 1685, ciudades de gran tradición pictórica, donde entró en contacto, por un lado, con la pintura del clasicismo boloñés del siglo XVII, y, por otro, con la figura
Procede de una familia de artistas que se trasladó a Milán en 1587. La primera noticia documental en la que se le cita es el pago por un trabajo de escultura en la catedral de Milán en 1590. Su primera pintura datada es la Pietà, de 1604, en Santa María de San Celso de Milán. En esos años trabaja al lado del Cerano y se hace especialmente complicado delimitar quién de los dos es el pionero en logr
Probablemente inducido por el arquitecto Vignola (1507-73), Passerotti recibió su educación en Roma, como discípulo de Taddeo Zuccaro (1529-1566). Allí permaneció unos quince años, durante los cuales se hizo famoso como retratista, género que continuó cultivando a lo largo de toda su carrera. Sin embargo, una de las primeras obras de Passerotti tras su regreso a Bolonia, la 'Virgen entronizada con
Pintor, dibujante y grabador italiano, toma su sobrenombre de su ciudad natal. Su padre Filippo, que murió cuando él era pequeño, y dos de sus tíos eran pintores, pero la principal influencia temprana sobre su estilo fue la de Correggio. Parmigianino fue excepcionalmente precoz, y tenía solo dieciséis años cuando pintó su primer cuadro de altar, "Bautismo de Cristo" (Berlín). A continuación pintó
Bartolomé Esteban Murillo nació en Sevilla y fue bautizado allí el 1 de enero de 1618. Su padre, Gaspar Esteban, era barbero-cirujano; su madre, María Pérez Murillo, provenía de una familia de plateros y pintores. Siguiendo la tradición andaluza, el pintor adoptó el apellido materno, Murillo, en vez del paterno. Quedó huérfano a la edad de nueve años cuando, en un plazo de seis meses, perdió a amb