Se supone que se formó en el taller de su padre, el pintor Valentín van Orley. En 1518 fue nombrado pintor de la corte de Margarita de Austria en sus palacios en Bruselas y Malinas. En 1520 recibió a Alberto Durero, un encuentro que seguramente influyó en la evolución de su pintura. Su labor como pintor de corte terminó en 1527, fecha en la que fue penalizado en un proceso por herejía. después de
Se sabe muy poco de su formación y su biografía, aunque se cree que comenzó su carrera artística en Amberes. Antes de 1531 regresó a Zeelanda, su ciudad de origen, y posteriormente se estableció en Goes, donde se le menciona por última vez en 1546. Como muchos pintores contemporáneos, se especializó en temas tanto religiosos como profanos que copió y desarrolló en múltiples pinturas. Entre los tem
Nacido a las orillas del Mosa, es considerado como el primer paisajista flamenco. Sus amplios paisajes, muy característicos, presentan horizontes altos con extensas campiñas en las que destacan macizos de rocas puntiagudas, de carácter fantástico, mezclándose lo real y lo simbólico. Sus temas son un mero pretexto para desarrollar el paisaje que se convierte en el protagonista principal de sus comp
Pintor flamenco de temas religiosos, activo en Amberes, entre 1549 y 1579. Su procedencia es desconocida, pero se supone que realizó su carrera en Amberes porque aparece citado en los archivos de esta ciudad en distintas ocasiones: en 1549 es admitido como aprendiz, en 1554 accede a la maestría y en 1575 su hija Isabelle es admitida en el Gremio de Pintores. Algunos autores piensan que podría proc
Estudió primero con su padre Jan Provost el Viejo en Mons y después posiblemente en el taller de Simon Marmion en Valenciennes. Cuando éste falleció en 1489, Provost se casó con su viuda, Johanna de Quarube. En 1493 aparece inscrito en el Gremio de San Lucas de Amberes, pero poco después marchó a Brujas, donde fue admitido en el Gremio de Pintores y llegó a ocupar diferentes cargos. Se casó con M
Pintor holandés. Sus primeras obras derivan de las de Geertgen tot Sint Jans. En su etapa de madurez se especializó en la técnica del grabado en madera. Estos grabados, de los que conocemos casi ciento cincuenta, reflejan la inspiración en obras de Alberto Durero. Tanto en sus retratos como en las escenas religiosas deja ver un gusto por las vestimentas ricas y los colores refinados, que le acerca
Fue hijo de un próspero comerciante de origen holandés residente en Amberes. Cornelis recibió una formación humanista; según Van Mander, aprendió poesía e historia y pintó únicamente como aficionado. Éste puede ser el motivo por el que se conozcan tan pocas pinturas suyas. Junto con su hermano mayor Lodewijk van Dalem, fue alumno del artista Jan Adriaensen. Lodewijk fue admitido en el Gremio de Sa