Fue conocido fundamentalmente por su especialización en el género de batallas, en el que supo expresar la mezcla de tendencias reinante en el Nápoles de su época, desde el interés por el naturalismo y el fuerte claroscuro hasta la nueva tendencia colorista del clasicismo romano. Sus composiciones de las acciones guerreras «sin héroe» fueron ciertamente originales y dieron lugar a toda una corrient
Durante su formación conoció a las diversas personalidades que dominaban la pintura en Nápoles: el que sería su cuñado, Francesco Fracanzano, Ribera y Aniello Falcone. En sus primeros años de trabajo realizó sobre todo paisajes y pinturas de género que tuvieran buena acogida en el mercado napolitano. Posteriormente, decidió probar fortuna en Roma, al servicio del cardenal napolitano Francesco Mari
Son escasas las obras fechadas de este artista, por lo que solo a través de las diferentes atribuciones realizadas modernamente ha podido configurarse su personalidad. Se formó con el pintor tardomanierista Belisario Corenzio, aunque muy pronto formó parte del taller de Aniello Falcone, artista conocido por sus célebres recreaciones de batallas. Fue en este género en el que Lione alcanzó una mayor
Las escasas noticias que han llegado hasta nosotros de este pintor aparecen en la obra de De Dominici, biógrafo de los artistas napolitanos, que recoge el nacimiento del artista en Nápoles y su pertenencia a una familia noble, los Spinelli, mecenas asimismo de otros pintores, como Aniello Falcone. Giovanni Battista estudió con Massimo Stanzione, cuyo naturalismo estaba atemperado por su conocimien