Pintor, orfebre y medallista italiano
Hijo de Francesco Raibolini, 'il Francia' y hermano de Giacomo.
Hijo de Francesco Raibolini 'il Francia' y hermano de Giulio.
Se forma con Giambologna de quien es ayudante. A la muerte del maestro termina las obras que éste había dejado inconclusas, entre ellas la estatua ecuestre de Felipe III de la Plaza Mayor de Madrid, y le sucede como escultor de la corte de los Médicis. Es el más eminente seguidor de su maestro y el mejor de los escultores florentinos de la primera mitad del siglo XVII. Sus figuras más famosas son
Nacido en Viterbo, hacia 1610, Romanelli estudió allí con los Jesuitas, cuya formación humanística es evidente en la cultura clásica que transparentan sus obras. En Roma, Passeri le cree discípulo de Domenichino, pero ya desde principios de la década de 1630 Romanelli colabora con Pietro da Cortona en el Palacio Barberini y es el estilo de éste último el que aparece más evidente en su pintura. Dif
Artista largamente ignorado, fue sin embargo considerado en su época uno de los pintores más importantes de Italia. Su definitiva recuperación crítica se llevó a cabo en 1954, con motivo de la memorable exposición que tuvo lugar en dicho año en Bolonia. Su pintura, profundamente influida por la Antigüedad clásica y por Rafael, constituye una de las más vigorosas muestras de la tendencia clasicista
En su ciudad natal recibió su primera formación como escenógrafo y pintor de perspectivas fingidas en el entorno de Francesco Galli-Bibiena, Giuseppe Natali o Giovanni Ghisolfi. En 1711 se mudó a Roma, donde entró en el taller de Benedetto Luti, interesado en la pintura figurativa y de historia. Siete años más tarde se le encomendó el proyecto de decoración de Villa Patrizi en Porta Pia, desgracia
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736. Francisco fue el cuarto de seis hermanos: Rita (1737); Tomás (1739), dorador también, citado a veces como pintor; Jacinta (1743); Mariano (1750), muerto en la inf
Giacomo Cortese es el nombre italianizado de Jacques Courtois, artista nacido en Francia, en el Franco Condado, pero afincado en Italia desde los quince años. En 1636 llega a Milán, acompañado de sus dos hermanos menores, para entrar al servicio del ejercito español y durante tres años acompañó a las tropas tomando apuntes de paisajes y de escenas de batallas. Más tarde se detiene en Bolonia y est
Bronzino representa el manierismo toscano, dominando en solitario, gracias a su ilimitada invención y excepcional pericia, el arte en la corte de los Médicis desde los años treinta hasta los sesenta del siglo XVI. Su primera educación artística tuvo lugar con Raffaellino del Garbo, pero su gran maestro fue Jacopo Pontormo, al que permaneció muy unido y a quien retrataría en uno de los personajes d
De padre también pintor, debió de instalarse en Roma alrededor de 1613 para nunca regresar a Francia, y se convirtió en el más importante de los caravaggistas franceses y, sin duda, en el más dotado por su calidad y sensibilidad. Tanto en sus escenas de la vida diaria como en sus obras religiosas expresó los ideales del maestro lombardo hasta el final de sus días. Debido a su personalidad singula
Fue Bigari una de las figuras más importantes de la pintura del Settecento boloñés. Su formación primera como estucador y escenógrafo le llevó a un perfecto dominio de la perspectiva y la decoración, que fue decisivo para su actividad más importante de fresquista. Seguidor de Giovan Gioseffo dal Sole, de Donato Creti y de Francesco Monti, toma de ellos el extremado refinamiento de las composicione
Es el último y más aquilatado representante de la tradición bodegonista napolitana, que tras su muerte en 1732, parece casi apagarse. Trabajó en su ciudad natal desde 1674, su estilo parece formado en el círculo de Paolo Porpora y se inspira en la producción temprana de Giuseppe Recco, según cabe apreciar en las primeras obras conservadas de ese periodo (Museo di Capodimonte, Nápoles y Museo Corre
Fue uno de los principales exponentes de la tendencia clasicista en la pintura boloñesa que se desarrolló, a raíz de la influencia de Rafael en la ciudad, durante la primera mitad del siglo XVI. A la edad de 19 años, Bagnacavallo se encontraba en Bolonia donde, al parecer, ingresó en el taller de Francesco Francia (ca. 1450-1517); el estilo de su maestro queda patente en su 'Sagrada Familia' (Pala