Pintor español formado en los talleres de los valencianos Jerónimo Jacinto de Espinosa y Pedro Orrente. La influencia de sus maestros se aprecia en las obras juveniles, caracterizadas por la falta de dinamismo de las figuras y por la iluminación de carácter tenebrista. Ejemplo de ello son el Anuncio a los pastores (Kunstmuseum, Braunschweig), La cena de Emaús (Museo de Santa Cruz, Toledo) y la par
Pintor y grabador español. Se formó primero en su pueblo natal, con Nicolás de Villacis y Mateo Gilarte. Aconsejado por su primer maestro, viajó en la década de 1660 a Roma para conocer la pintura barroca de Pietro da Cortona, Giacinto Brandi, Carlo Maratta y Salvator Rosa. A su regreso, por motivos de salud, se instaló en Valencia, asistiendo a la Academia de Santo Domingo. En 1674 se le localiza