Pintor español, discípulo de Patricio Cajés en Valladolid, también lo fue de Juan Pantoja de la Cruz, de quien fue sucesor como retratista regio, junto a Rodrigo de Villandrando, Pedro Antonio Vidal, [+]
Pintor español que trabajó en las cortes de Felipe III y Felipe IV realizando retratos de la nobleza y la familia real. La influencia de su maestro Bartolomé González se aprecia en los retratos de Fel [+]
Bartolomé Montalvo, hijo de una familia segoviana con medios económicos, su condición social le permitió realizar un buen aprendizaje pictórico como discípulo de Zacarías González Velázquez y parece q [+]
Escultor y grabador en hueco de la segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX. Nació y murió en Madrid (1842-1921). Fue alumno de la Escuela, Especial de Pintura, Escultura y Grabado, y [+]
Grabador en hueco de la segunda mitad del siglo XIX que llegó por oposición en 1874 a grabador general de la Casa de la Moneda de Madrid. Nacido en Madrid en 1829, tenemos noticias suyas hasta 1893, a [+]
Grabador en hueco nacido en Segovia en 1778, hijo del balanzario de aquella Casa de Moneda.No tenemos noticia de cuándo entró como discípulo de grabado de la Casa de Segovia, pero una real orden de 2 [+]
Son muy escasos los datos con que se cuenta sobre este pintor, que ejerció principalmente como retratista. La primera noticia que se tiene de él data de 1597 y lo vincula en Madrid a Juan Pantoja de l [+]
Probablemente hermano del pintor José Lanchares, que en 1639 se encuentra trabajando para el arzobispo de Toledo. Discípulo de Eugenio Cajés, se le supone una estancia en Italia en fecha indeterminada [+]
A pesar de la brevedad de su vida, son muchas las noticias documentales que de él han llegado hasta hoy. Se sabe que era hijo de flamencos y que al igual que su padre pertenecía a la Guardia de Archer [+]
Pintor español de origen flamenco. Nada se sabe de la primera formación de Juan de la Corte, pues la afirmación del biógrafo de los pintores españoles, Palomino, de su nacimiento en España, fue rebati [+]