Nacido en una localidad a medio camino entre Ferrara y Bolonia, desde muy pronto recibió el apodo de "Il Guercino", debido a su estrabismo ("quercio" en italiano es bizco). Su formación fue esencialmente la de un autodidacta, en un ambiente artístico particularmente rico: el estudio de los cuadros de altar de Ludovico Carracci, que podía ver en Cento o en Bolonia, introdujo en sus obras un dinamis
Nacido en Cento en 1637 y hermano mayor de Benedetto, Cesare Gennari fue como aquél discípulo de Guercino, cuyo estilo, sobre todo el de los años tardíos, se refleja con fidelidad en la obra de su joven sobrino. En sus primeros años, colabora en obras de Benedetto. Sus composiciones serán generalmente de tema religioso, para decorar los altares de las iglesias de su ciudad natal y más tarde, cuand
Nacido en Cento en 1633, es hermano mayor de Cesare Gennari y sobrino y discípulo de Guercino, cuyo estilo y composición aparece reflejado en sus obras. De su etapa juvenil son algunos lienzos en Cento y Bolonia, como el 'San Aniano bautizanso a un rey pagano', en la iglesia boloñesa de San Giovanni in Monte. En 1672, Gennari, acompañado de la fama que le da su parentesco con Guercino, se traslada
Trabaja en Bolonia en la segunda mitad del siglo XVII.Nacido en Cento posiblemente a mediados del siglo XVII, son escasas las noticias sobre Figatelli. Discípulo de Cesare Gennari, sobrino de Guercino, y más tarde de éste último, es lógico que estuviera influenciado por la personalidad del gran maestro, cuyos dibujos copió y cuyo estilo gráfico aparece reflejado en sus propias obras. Fue también m
Pintor y grabador, nacido en Bolonia en 1590, es hijo de Cristoforo Coriolani de Nüremberg y hermano de Bartolomeo, ambos grabadores y entalladores de xilografías. Discipulo de Giovanni Luigi Valesio, Coriolano realizó algunos lienzos en iglesias boloñesas, pero su actividad artística más destacada fue sin duda la de grabador. Bartsch le atribuye 222 grabados, pero varios más han sido identificado
Giovanni Battista Piazzetta (Venecia 1683-1754)Hijo del escultor y entallador Giacomo Piazzetta, el joven tuvo sus primeras enseñanzas artísticas de pintores del último barroco seiscentista, como Antonio Molinari, en cuyo taller pasó varios años, Langetti y Antonio Zanchi. En los primeros años del siglo XVIII Piazzetta marchó a Bolonia, al taller de Giuseppe Maria Crespi, que sería, sin duda, la i
Nacido en 1597, Lana fue pintor y grabador en Módena. Su formación artística fue en Ferrara, en el taller de Scarsellino, y más tarde marchó a Bolonia, donde su pintura recibió la influencia de la obra de Guido Reni y Guercino. En 1619 regresó a Ferrara. Poco después hizo un breve viaje a Roma y finalmente se estableció en Modena, donde llegó a ser Presidente de la Academia de Pintura y figura re
Discípulo de Domenico Maria Viani y más tarde de Carlo Rambaldi, Fratta debe su técnica y estilo a su formación con Donato Creti, a quien conoció en la casa de los condes Fava. Realizó pocas pinturas, ya que desde un primer momento, descubrió sus aptitudes y su vocación de grabador. Sin embargo, una cierta debilidad de la vista le obligó a abandonar el difícil y minucioso arte del grabado a buril,
Nacido en Campli, en los Abruzzos, en 1643, segun su biógrafo L. Pascoli. Nicola Pio, sin embargo, le cree romano y nacido en 1640. Fue discípulo de Pier Francesco Mola y por sugerencia de su maestro realizó un viaje al norte de Italia para conocer la pintura de aquella región, visitando Lombardía y deteniéndose en Parma y Venecia, para estudiar las obras de Correggio y de los maestros venecianos.
Hermano de Giuseppe Torelli, músico de renombre, Felice estudió primeramente en Verona en el taller de Sante Prunati. Entre 1684 y 1686, el joven se trasladó a Bolonia, siguiendo a su hermano músico, estudiando allí con Giovan Gioseffo dal Sole, pero, sin duda, atraído por la pintura boloñesa del siglo XVII, ya que en sus obras tempranas aparecen claras reminiscencias de Guercino, como en la 'Inma
Nacido en Módena en 1635, Stringa fue considerado en su tiempo artista importante y gozó de una cierta fama en el ambiente pictórico emiliano. Formado en su ciudad natal, en contacto con la pintura de su predecesor, Ludovico Lana, fue sin duda decisivo en su carrera su puesto en 1661 de Director de la Galeria Estense, -que agrupaba las obras de la colección de los duques de Este- lo que le permiti
Palmieri o Palmerius, como solía firmar latinizando su nombre, fue discípulo de Ercole Graziani en la Academia Clementina de Bolonia. Su fundamental actividad artística fue la de grabador y realizó series de estampas a la manera de los grabadores del siglo XVII, que fueron apreciadas grandemente por sus contemporáneos. Su estilo, basado en la obra dibujística de Guercino, reúne elementos, tanto e
Hijo del arquitecto Giovanni Battista Mola, originario del norte de Italia, Pier Francesco nacio en Coldrerio, cerca de Como, en 1612, aunque en 1616 esta ya en Roma con sus padres. Estudia primero con Prospero Orsi, pintir secundario de escaso valor, y más tarde con el Caballero de Arpino, figura importante de la pintura romana en torno a 1600. Mola recoge ya en sus obras primeras la influencia v
Pintor, grabador y escritor español. Probablemente aprendió los rudimentos de su arte con su padre, un modesto pintor de origen flamenco llamado Daniel Martínez. Completa esa primera formación en 1625 con un decisivo viaje a Italia que le permite visitar Roma y Nápoles y conocer de primera mano la obra de Guido Reni, Guercino y Domenichino. Durante su estancia en la Ciudad Eterna experimenta con e
Discípulo de Domenico Maria Canuti y de Carlo Cignani, cuando éste, en 1686, abandona Bolonia, Crespi establece un taller independiente junto a su condiscípulo Giovan Antonio Burrini, con quien permanece durante dos años. En su formación fue, asimismo, importante su estudio personal de las obras de los venecianos del siglo XVI, y de boloñeses como Carracci y Guercino, del que supo captar la técni
Nacido en Bolonia en 1656, Burrini estudia en sus primeros años con Domenico Maria Canuti y pasa en 1672 al taller de Pasinelli, cuando su primer maestro se traslada a Roma. Heredero de la más pura tradición boloñesa de pintura al fresco, Burrini desarrolla en esta faceta de su arte un estilo personal y renovador, que tiene sus raíces en el decorativismo grandioso y colorista, pero que no rechaza