Pintor italiano. Era conocido como Molinaretto, debido a que su abuelo era molinero. Estudió con Giovanni Battista Merano entre 1670 y 1676, y pasó a Roma en 1676, donde se formó y trabajó con el genovés Gaulli. Pronto descubrió su predilección por la pintura de retrato, y permaneció con su maestro los siguientes ocho años, hasta regresar en 1684 a su ciudad natal, donde desarrolló una intensa act
En 1681 se trasladó a París e ingresó en la Academia Real de Pintura y Escultura, donde ganó un viaje a Roma que finalmente no realizó. Se inició en el retrato de la burguesía y a partir de 1688 llegó a ser el pintor predilecto de la corte, ante todo de Luis XIV, consolidándose en un puesto de privilegio que no abandonaría. Rigaud pintó a la familia real y a los cortesanos más influyentes. De hech
Hijo del pintor René-Antoine Houasse, discípulo de Le Brun, aprendió junto a su padre y en la Academia de París, recibiendo una completa formación. Debió de estar en Italia entre 1699 y 1704, regresando luego a París; en 1707 entró a formar parte de la Academia. En 1715 llegó a Madrid y trabajó hasta su muerte al servicio de Felipe V. Aunque fue contratado como retratista, pronto fue desplazado en
Es uno de los creadores por antonomasia del rococó veneciano, que trabajó en Alemania, Inglaterra y España. Realizó retratos, pero su fama se debe a sus composiciones de asuntos sagrados, históricos y mitológicos, muchas de ellas reproducidas y difundidas en grabados que sirvieron de modelo para decoraciones y diseños de porcelanas y de relojes. Apenas se conocen datos sobre sus primeros pasos, pe