Activo en Roma entre 1633 - 1655 [+]
Se formó en el taller de G.B. Foggini y frecuentó la Academia Florentina en Roma. Colaboró con su maestro en la capilla Feroni y en la Annunziata de Florencia, esculpiendo la figura de mármol de San F [+]
El Maestro de la Redención del Prado es una figura de nombre convencional creada para definir al desconocido autor de una serie de obras claramente influenciadas por Roger van der Weyden, de cuya iden [+]
Domenico Piola fue el pintor más popular de la segunda mitad del siglo XVII en Génova y la figura más destacada de una dinastía de pintores que prolongaron su estilo hasta bien entrado el siglo XVIII. [+]
Nacido a las orillas del Mosa, es considerado como el primer paisajista flamenco. Sus amplios paisajes, muy característicos, presentan horizontes altos con extensas campiñas en las que destacan macizo [+]
En 1662, a la muerte de su padre, Francisco López Caro, con quien se había formado como pintor, se trasladó a Madrid. Según Palomino, su maestro fue Alonso Cano. En su obra "El jubileo de la Porciúncu [+]
Jan Brueghel el Joven fue un artista independiente y de gran talento, que a veces ha sido poco valorado en la historiografía. Fue el hijo mayor de Jan Brueghel de Velours y, por tanto, nieto de Pieter [+]
Formado primero con José García Hidalgo, pasó más tarde al taller de Francisco Rizi convirtiéndose en su discípulo más aventajado. La cercana relación familiar con su segundo maestro -se casó con una [+]