Juan de Pareja, pintor español. Aparte de su obra como pintor, Pareja es fundamentalmente recordado por el soberbio retrato que de él realizó su maestro Velázquez durante su segundo viaje a Italia. El [+]
En 1442 trabaja en la tumba de la duquesa Michele de Franc, esposa de Felipe de Borgoña, en San Bavón de Gante, hoy San Juan. Durante el siglo XV la región de Borgoña, aunque legalmente dependiente de [+]
JOSÉ MARÍA DELGADO Y MENESES(Sanlúcar de Barrameda, 1764-Madrid, h. 1855)Hijo de Lucrecio Delgado y Meneses y Gertrudis Garzón Ponce de León, a los veinte años se trasladó a Madrid para matricularse e [+]
Tras estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en 1783 concursó, sin éxito, para el premio del Estudio de Flores y Ornatos de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, y en 1784 s [+]
Pintor español. Hijo de un músico de la cámara de su majestad, se convirtió en ujier de cámara en 1621. Se formó con el retratista cortesano Juan Pantoja de la Cruz y llegó a ser uno de sus más aventa [+]
Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los [+]
Pintor británico, igual que David Wilkie, que fue su modelo como intérprete de escenas de la vida cotidiana (asuntos rurales) y de temas literarios, como las novelas de Walter Scott. Hijo de un zapate [+]
Educado según los criterios nacionales de perfeccionamiento práctico, de contemplación de los modelos históricos y de noble competición artística, su producción encaja a la medida en el sistema artíst [+]
La personalidad de Leone Leoni es tan apasionante como la de sus contemporáneos Tiziano, Miguel Ángel o Benvenuto Cellini. Empezó siendo orfebre y, en 1533, con sólo veinticuatro años, se encontraba v [+]
Pintor español formado en los talleres de los valencianos Jerónimo Jacinto de Espinosa y Pedro Orrente. La influencia de sus maestros se aprecia en las obras juveniles, caracterizadas por la falta de [+]
El que llegaría a ser primer escultor en la corte de los Médicis decidió, a los catorce años, en contra de los planes de su padre, que quería que fuera notario, ingresar en el taller de Jacques Dubroe [+]
Pintor italiano que desplegó una fecunda e influyente actividad en la corte madrileña, sobre todo con obras de asunto religioso en la línea del clasicismo contrarreformista evolucionando hacia un natu [+]
Nació reinando Felipe III, pero se desconocen datos concretos de su primera etapa hasta que, ya en Madrid, aparece como discípulo de Juan de Solís, de quien han llegado hasta hoy solamente algunos pai [+]