Es el pintor más importante del siglo XVII francés y el maestro fundamental del clasicismo. Se formó en su región de nacimiento con un autor tardo-manierista y más tarde en París. Gracias a la amistad que le unía con el poeta Giambattista Marino viajó a la península Itálica y se introdujo en los medios romanos intelectuales más avanzados, conociendo al tiempo a los mecenas y protectores de las art
El grabador Jean Dughet fue un importante impresor y comerciante de estampas que trabajó en Roma, además de cuñado de Nicolas Poussin. Muchas de los grabados que reproducen las obras del pintor llevan la firma de Dughet (G. Wildesnstein, “Les graveurs de Poussin au XVIIe siècle”, en Gazette des Beaux-Arts, París, 1955, p. 286, n. 138).
Pintor, grabador e ilustrador. Estudia pintura con su padre y destaca en el panorama parisino con su primer encargo, el altar para los Capuchinos en 1630. Además de pintura religiosa, La Hyre, inspirado por Nicolas Poussin, pinta escenas mitológicas en ruinas romanas. En 1643, con la muerte de su padre, La Hyre hereda su fortuna, permitiéndole retirarse al campo. Se vuelve a la pintura de paisaje,
Es una de las figuras centrales de la primera década de vida del Museo del Prado, y un punto de referencia fundamental para la historia de la bibliografía de la institución, por cuanto fue el autor de los primeros catálogos de la misma. Aunque su relación con el Museo se estableció exclusivamente dentro de los terrenos administrativo y científico, su carrera profesional anterior se vinculó al camp
Su primera formación tuvo lugar junto a Jean Boucher en Bourges y después, en 1633, pasó al estudio de Simon Vouet en París. Dos años más tarde tomó el camino de Roma, adonde llegó en 1636 y donde permanecería más de veinte años, hasta octubre de 1657. Allí se relacionó con los mayores abanderados del idealismo clásico, como Domenichino o Nicolas Poussin, cuya pintura se basaba en el estudio de la
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 1741 y 1744 residió en Roma con su padre y hermanas, y tuvo la oportunidad de estudiar la Antigüedad clásica y las obras de Miguel Ángel y Rafael en el Vaticano. En esta primera estancia romana acudió a
Nacido en Camerano, Ancona, en 1625, Maratti llega a Roma en 1636, y entra poco después en el taller de Andrea Sacchi. Su formación estuvo encaminada desde sus primeros años a la pintura clasicista, preconizada por su maestro y por el círculo de sus amigos entre los que se encontraba Nicolas Poussin. En 1650 Maratti realiza su primera obra pública, la Natividad de San Giuseppe dei Falegnami, lo qu
Está presente ya en Roma en 1613, donde compartirá vivienda con Nicolas Poussin a partir de la llegada de éste en 1624. Regresa a Francia en 1639, donde se convierte en pintor del rey e instala su taller en las Tullerías. Allí trabajará en la gran galería del Louvre, de nuevo al lado de Poussin. En 1642 volverá a instalarse en Italia, aunque retorna definitivamente a Francia poco después. Su estan
Pintor francés. La Fosse es, junto con Charles Le Brun, Mignard y Jouvenet, el pintor de frescos más importante del siglo XVII. Hijo de un orfebre, fue primero discípulo de Chauveau y después de Le Brun. En 1658 partió hacia Italia, donde permaneció dos años en Roma y tres en Venecia. De vuelta a su país, colaboró con Le Brun en Versalles y decoró palacios y residencias, además de realizar los fre
Pintor y arquitecto franco-flamenco. Perteneciente a una familia de artistas, comenzó su aprendizaje junto a su padre en Lieja y lo continuó con los pintores Henri Trippet y Gerard Douffet. Posteriormente se dirigió a Italia -en 1638 se encontraba en Roma- regresando a su ciudad natal en 1646, previo paso por Florencia y París. En Lieja llevará a cabo una fructífera producción pictórica para comit
Fue uno de los artistas decisivos en la formulación del barroco italiano del siglo XVII, tanto en la arquitectura como en la pintura, trascendiendo al ámbito europeo en general. Su instrucción la llevó a cabo muy precozmente en su villa natal, cercana a Florencia, con el pintor Andrea Commodi, con quien llegó a Roma en 1612. Después de ser también alumno de Baccio Ciarpi, entró en contacto con los
Trabajó en el taller bruselense de Jean Boullion de 1614 a 1618 antes de recibir la instrucción del paisajista Jacques Fouquières. Quizá con éste, se dirigió en 1621 a París, donde trabajó con diversos pintores y conoció al joven Poussin, con quien colaboró en varios trabajos de decoración para María de Médicis, dirigidos por Nicolas Duchesne. Sucedió a éste como pintor de la reina madre, y se gan
De padre también pintor, debió de instalarse en Roma alrededor de 1613 para nunca regresar a Francia, y se convirtió en el más importante de los caravaggistas franceses y, sin duda, en el más dotado por su calidad y sensibilidad. Tanto en sus escenas de la vida diaria como en sus obras religiosas expresó los ideales del maestro lombardo hasta el final de sus días. Debido a su personalidad singula