[+]
[+]
[+]
Hijo de Anton Raphael Mengs. Es nombrado académico de honor el 4 de junio de 1797.Relación general de académicos (www.rabasf.com)Tofiño de San Miguel, Vicente. Atlas marítimo de España, Madrid, 1789 ( [+]
Pintor español. Se sabe que realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, en 1845, donde fue protegido por el duque de Montpensier. Se especializó en pintur [+]
Rafael Texedor Díaz, llamado "Tegeo", fue un artista complejo en el que se refleja con gran nitidez el eclecticismo académico de los pintores de toda una generación, a caballo entre el Neoclasicismo y [+]
Pintor, discípulo de Casto Plasencia.Fue restaurador de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) [+]
Pintor y dibujante ilustrador, valenciano, nacido en 1759 y muerto en México, a donde pasó en 1793 a ocupar la plaza de segundo director de la Escuela de Bellas Artes. Hijo de platero, fue discípulo d [+]
Pintor y grabador español. Hijo del arquitecto Sebastián Monleón, fue primero piloto náutico y viajó por toda Europa antes de ser alumno de Carlos de Haes y Rafael Montesinos. Desde su juventud se ded [+]
Fue hijo del escultor de Cámara José Esteve Bonet, sobrino de Agustín Esteve y hermano del también escultor José Esteve y Vilella. Estudió dibujo y grabado en la Academia de San Carlos de Valencia baj [+]
Arquitecto, restaurador y escritor español. Hijo del arquitecto José Contreras y hermano de José Marcelo Contreras, pintor de historia. Dedicado al estudio del dibujo en la Escuela de Bellas Artes de [+]
Pintor y restaurador español. Siendo muy niño, se trasladó con su familia a Córdoba, donde inició sus estudios artísticos. Después prosiguió su aprendizaje en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de [+]
Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona. Entre 174 [+]
El artista de Umbría compañero de Rafael (1483-1520) en el taller de Perugino (ca. 1450-1523), sigue siendo una incognita como dibujante.(Turner, N., Dibujos italianos del siglo XVI, Museo del Prado, [+]
Pintor, probablemente de origen francés, del que todavía se conocen pocos datos y del cual el Museo del Prado conserva una única obra, Santa Cecilia, que aparece firmada y es una copia más pequeña del [+]
Pintor, escritor e ilustrador español. Inició su formación con Rafael Romero de Barros, su padre, que era profesor en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, y junto a sus hermanos, Rafael y Ju [+]