En 1825 se fundó el Real Establecimiento Litográfico con la clara finalidad de publicar la Colección litográfica de los cuadros del rey de España, a la sazón Fernando VII. José de Madrazo, director de [+]
Litógrafo activo en Madrid entre 1825 y 1837 (Lugar y fechas de actividad tomando como referencia los años de funcionamiento del Real Establecimiento Litográfico de Madrid, donde trabajó principalment [+]
Vargas, Carlos de. Dibujante. Colaboró para la "Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII", editada por el Real Establecimiento Litográfico en Madrid, 1829-1832. [+]
Activo en Madrid entre 1826 y 1832 colaborando en la serie dirigida por José de Madrazo, ''Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII'', editada por el Real Estableci [+]
Litógrafo, activo en Madrid entre 1832 y 1837, colaboró en el tercer tomo de la "Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII" dirigida por José de Madrazo y editada po [+]
Activo en Madrid entre 1829 y 1832.Hermano del liógrafo Francisco de la Costa y Prades.Ambos fueron discípulos de José de Madrazo.Fernando trabajó para el Real Establecimiento Litográfico, dirigido en [+]
Ingresó en la escuela de Bellas Artes en 1826 y estudió con Charlet y Lethiere. Expuso en el Salón de París de 1831 a 1868 retratos y escenas de género (Ibáñez Álvarez, José: "Catálogo de estampas del [+]
Cayetano Palmaroli (Fermo, Italia 1801-Madrid 1853)Nació en Fermo (Italia) en 1801. Fue discípulo de Minardi y de la Academia de San Lucas de Roma. La copia del fresco de Rafael, La batalla de Constan [+]
Litógrafo francés venido a Madrid a finales del mes de julio de 1829 para trabajar en el Real Establecimiento Litográfico que dirigía José de Madrazo. Especializado en la litografia de vistas y paisaj [+]
Vino a España en 1829 contratado como litógrafo del Real Establecimento Litográfico que dirigía en Madrid José de Madrazo. Participó en la "Colección litográfica de los cuadros del rey de España", tam [+]
Nació en Guerra (Italia) en 1763. A los 28 años de edad fue contratado como pintor, cuando residía en Milán, al servicio del rey de España para participar en la expedición científica de las corbetas D [+]
Pintor y litógrafo nacido en Leópolis/Lemberg (Ucrania) fue discípulo de Berlín y Michallon según anota Ossorio. Vino a España en 1829 contratado como litógrafo del Real Establecimiento Litográfico qu [+]
Gaspar Sensi y Baldachi, apodado Perugino por su ciudad de nacimiento, fue un pintor y litógrafo italiano, discípulo de Tommaso Minardi (1787-1871), que se estableció en Madrid, donde desarrolló parte [+]
Se trasladó a España en 1820, concretamente a Fuenterrabía. En 1826 llegó a Madrid y se matriculó en la Academia de San Fernando, donde asistió a las clases de José de Madrazo y Juan Antonio de Ribera [+]
Fundador de una estirpe de artistas que protagonizaron brillantemente todo el siglo XIX español, el pintor montañés José de Madrazo y Agudo es uno de los grandes nombres del Neoclasicismo en España. S [+]
Comenzó su aprendizaje en el dibujo y la pintura junto a su padre pasando después al estudio de Piat-Joseph Sauvage (1744-1818), pintor de Luis XVI y del príncipe de Condé. En la Academia de Tournai o [+]