[+]
Pintor y grabador italiano. Académico de honor de la Academia Clementina de Bolonia desde 1762, trabajó durante una larga temporada en París, hasta trasladarse a España alrededor de 1771. En la corte [+]
Pintor, diseñador y dibujante español, hermano menor de Francisco y del cartujo Manuel, recibió las primeras enseñanzas pictóricas en los talleres de Juan Andrés Merklein y José Luzán Martínez. En 176 [+]
Artífice platero nacido en Huesca en 1750 y muerto en Madrid en el año 1798, fue el fundador en el año 1778 de la Escuela de Platería que lleva su nombre. Martínez inició su formación artística hacia [+]
Discípulo, en Madrid, de Houasse entre 1726-30, paso a sus expensas a París, Roma y Nápoles, completando allí su educación. A su vuelta en 1737 entra en contacto con el medio cortesano, trabaja para P [+]
En 1888 ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, y en 1894, terminados sus estudios, pasa al taller de Sorolla, de quien será discípulo. De 1896 a 1899 se establece en Madrid c [+]
Pintor italiano. Hijo de Giacomo Nani, artista modesto de floreros y paisajes, que instruyó a Mariano en su taller. Su carrera profesional comenzó en la Real Fábrica de Porcelana de Capodimonte. Ampli [+]
Pintor, grabador e ilustrador español. Hijo de un modesto pintor del mismo nombre, en 1750 se trasladó a Madrid para ingresar en el estudio de dibujo del escultor Felipe de Castro y posteriormente lo [+]
Hijo del pintor René-Antoine Houasse, discípulo de Le Brun, aprendió junto a su padre y en la Academia de París, recibiendo una completa formación. Debió de estar en Italia entre 1699 y 1704, regresan [+]
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]
Pintor español, hermano de los también pintores Luis y Alejandro. Estudió dibujo en la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando y consiguió en 1746 una pensión para completar su formación en [+]
Aguirre marcha a Madrid entre 1745 y 1752 y comienza al año siguiente sus estudios en la recién creada Academia de San Fernando. Para completar su formación consigue en 1758 una pensión de Fernando VI [+]
Artista de fecunda producción pictórica al óleo y, sobre todo, al fresco, considerado el máximo representante de la pintura rococó en la Roma de la primera mitad del siglo XVIII y cuya obra ha sido pu [+]
Hijo del grabador Jean-Charles Flipart debió formarse junto a él. Todavía muy joven conoció a Amiconi en París y esto tal vez le animó a ir a Italia. En los años cuarenta se encuentra trabajando en el [+]
Nacido en el seno de una modesta familia, inició su formación en las clases de dibujo que impartía la Junta Preparatoria para el establecimiento de la Academia de San Fernando y allí obtuvo la protecc [+]
Hijo del escultor barroco Alejandro Carnicero, fue también miniaturista de gran interés, aunque la parte de su obra más conocida está constituida por escenas de género y series de ilustraciones grabad [+]
Se formó en Madrid bajo la dirección de Jerónimo Antonio Ezquerra y de Miguel Jacinto Meléndez. Su primer trabajo, según Ceán, fue la realización de dos cuadros, San Agustín conjurando una plaga de la [+]
Su formación se inició en Zaragoza en el taller del pintor de origen bohemio Juan Andrés Merklein y en las clases de dibujo de José Luzán Martínez. Obtuvo en 1758 una pensión de dos años para recibir [+]