La vida y obra de Giovanni Domenico está sin duda marcada por la influencia de su padre, Giambattista Tiepolo, el último gran representante de la tradición monumental de la pintura veneciana. Entró en el taller paterno en fecha temprana y no lo abandonó hasta su disolución tras la muerte en Madrid de su progenitor. Hasta ese momento Giovanni Domenico, como su hermano Lorenzo, siguió y participó en
Hijo de Giambattista y hermano menor de Giandomenico, Lorenzo se formó en el taller del padre, colaborando con él por primera vez en los frescos de la Residencia Episcopal de Würzburg entre 1750 y 1753. En 1761 se trasladó a la corte de Madrid, junto a su padre y hermano, para empezar pronto una actividad independiente como retratista al pastel, como dibujante y como pintor de escenas populares, a
Estudió en Venecia, desde su llegada a la ciudad en 1777, con Constantino Cedini, maestro secundario que no dejó profunda huella en la formación de su estilo. Bison refleja, por el contrario, su admiración por los grandes maestros venecianos del siglo XVIII, de quienes supo extraer la lección de grandeza y novedad decorativa, así como la técnica llena de color y luminosidad. Debió de conocer direc