Carlos Velázquez, que firma C. Velázquez, es un pintor y escultor del siglo XX, gran admirador de la literatura y el arte rusos. En el Museo del Hermitage, San Petersburgo, se conserva un busto de Die [+]
M. Osorio y Bernard en su 'Galería Biográfica de Artistas Españoles del Siglo XIX', p. 474, dice de él: ''Litógrafo malagueño que ha conseguido grandes adelantos en el cromo, según lo comprueban 'El C [+]
Pintor español. Fue alumno de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y discípulo de Carlos Luis de Ribera. Participó asiduamente en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes entre 186 [+]
Nació en Torrelavega (Santander) en 1843. Fue discípulo de Carlos Luis de Rivera y Domingo Martínez en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Academia de San Fernando. Dedicado prin [+]
Hijo de un modesto pintor decorador que introdujo desde la infancia a sus cuatro hijos varones -Blas, José, Juan Antonio y Mariano- en el arte. Transcurrió su infancia en Valencia y en 1874 se traslad [+]
Se debió iniciar en la práctica del dibujo y de la pintura muy niño, en el estudio particular de Juan Nepomuceno Cónsul y Requejo (Oviedo, 1747-1807), juez noble de la ciudad de Oviedo y emprendedor h [+]
Nació en Zamora el 2 de noviembre de 1731 y falleció en México el 16 de Abril de 1798. Fue hijo de Francisco Gil y Manuela Pérez, naturales de las provincias de Toledo y Zamora . Jerónimo Antonio Gil [+]
Perteneciente todavía a la época de los directores-pintores, ocupó el cargo de director del Museo del Prado tras la dimisión de Francisco Pradilla el 29 de julio de 1898 y hasta su propio fallecimient [+]
Uno de los artistas más activos y representativos de la escena pictórica de Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XVIII. Sus encargos fueron numerosos, sobre todo cuadros religiosos para [+]
Arquitecto de la segunda mitad del siglo XVIII, el más grande entre los neoclásicos españoles. Nació en Madrid el 15 de septiembre de 1739 en el seno de una familia de artistas. Su padre, Juan de Vill [+]
Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los [+]
Formado en sus años más tempranos con el escultor Cayetano Capuz, estudió desde 1878 en la Academia de San Carlos de Valencia, donde sus maestros Gonzalo Salvá (1845-1923) e Ignacio Pinazo le introduj [+]
Sobrino del escultor Luis Salvador Carmona, hermano y discípulo del mejor grabador a buril español, Manuel. En la casa paterna comenzó a copiar modelos de las cartillas de dibujo al uso, y fue el últi [+]
Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numeros [+]
Es uno de los más grandes nombres del arte español de todo el siglo XIX. Su fama, sólida y fundamentada como la de ningún otro artista de su generación, estuvo en buena medida alentada por una biograf [+]
Estudió primero en el taller de su padre, el pintor Antoine Ranc, y en 1697 marchó a París, donde completó su formación con Hyacinthe Rigaud, y después se convirtió en su colaborador. En 1703 ingresó [+]
Pintor y tratadista español, formado inicialmente en Córdoba bajo la dirección de Juan de Valdés Leal al mismo tiempo que estudiaba humanidades. Con la protección de Juan de Alfaro, discípulo de Veláz [+]
Discípulo de Alessandro Algardi. Hasta 1659 trabaja en París al servicio del rey de Francia. Se traslada posteriormente a Valencia, donde realiza obras en arcilla para la cartuja del Val de Cristo y p [+]