Antonio Zanchi es personalidad importante en la pintura veneciana de la segunda mitad del s. XVII. Discípulo de Matteo Ponzone, Zanchi tiene un sentido del color, denso y pastoso, y un gusto innato por el claroscuro que le lleva a comprender rápidamente las novedades importadas por Luca Giordano y por el genovés Giovanni Battista Langetti, en los que hay un evidente influjo riberesco en el natural
Hijo de un arquitecto, aprendió con su padre los primeros rudimentos del dibujo, quien le envió en fecha muy temprana a estudiar a Venecia. Allí fue discípulo de Antonio Zanchi y de Giuseppe Heintz, ambos representantes tardíos del naturalismo tenebrista. Hacia 1678, Trevisani marchó a Roma, donde se sintió atraído por el clasicismo de Carlo Maratti y su círculo. Desde 1681 trabajó para el cardena
Giovanni Battista Piazzetta (Venecia 1683-1754)Hijo del escultor y entallador Giacomo Piazzetta, el joven tuvo sus primeras enseñanzas artísticas de pintores del último barroco seiscentista, como Antonio Molinari, en cuyo taller pasó varios años, Langetti y Antonio Zanchi. En los primeros años del siglo XVIII Piazzetta marchó a Bolonia, al taller de Giuseppe Maria Crespi, que sería, sin duda, la i