Puede ser considerado, en palabras de Elías Tormo, como el "más exquisito pintor del Renacimiento en España". Se le cita por vez primera en unas Relaciones de los pueblos de España (1575), en la misma Almedina, como "licenciado Yánez". Aparece en una relación de pintores redactada por Hernando de Ávila en su "Arte de la pintura", recogido por Diego de Villalta en 1590. En el siglo XVII es citado p
Estudió primero con su padre Jan Provost el Viejo en Mons y después posiblemente en el taller de Simon Marmion en Valenciennes. Cuando éste falleció en 1489, Provost se casó con su viuda, Johanna de Quarube. En 1493 aparece inscrito en el Gremio de San Lucas de Amberes, pero poco después marchó a Brujas, donde fue admitido en el Gremio de Pintores y llegó a ocupar diferentes cargos. Se casó con M
Se sabe muy poco de su formación y su biografía, aunque se cree que comenzó su carrera artística en Amberes. Antes de 1531 regresó a Zeelanda, su ciudad de origen, y posteriormente se estableció en Goes, donde se le menciona por última vez en 1546. Como muchos pintores contemporáneos, se especializó en temas tanto religiosos como profanos que copió y desarrolló en múltiples pinturas. Entre los tem
Pintor español (documentado en Burgos entre 1480 y 1500). Se trata de uno de los pocos artistas de nombre conocido entre los representantes de la pintura hispano-flamenca burgalesa. Aunque vecino de esta ciudad, se le supone un origen flamenco por el conocimiento de la pintura nórdica que se percibe en sus obras, especialmente por la influencia de Roger van der Weyden. Cuando se conoció su nombre
Conocido en Italia igualmente bajo el nombre de Dionisio Fiamingo.Fue un pintor y dibujante flamenco, que trabajó sin embargo la mayor parte de su tiempo en Italia. En 1556-57 hay constancia de que estaba en Amberes como discípulo del paisajista Kerstiaen van Queboom (1515-1578). Hacia 1560 se trasladó a Bolonia, donde permaneció el resto de su vida, excepto el periodo que pasó en Roma entre 1572