Llegó a Holanda hacia 1602 y en 1608 fue admitido como ciudadano de Utrecht. En ese mismo año está fechado su primer cuadro conservado, 'Una flota de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en [+]
Nada se sabe sobre su familia ni sobre su formación, pero sus cuadros de las décadas de 1620 y 1630 revelan una fuerte influencia de las marinas de Jan Porcellis (ca. 1610-1654). Está documentado en R [+]
Fue alumno de Paul van Overbeeck en Amberes, ciudad en la que después ejerció como maestro del Gremio de Pintores de San Lucas, a partir de 1636-1637. Fue uno de los pintores elegidos por Rubens para [+]
Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los [+]
Probablemente se formó en el taller de Jerónimo Jacinto de Espinosa y recibió la influencia de Pedro Orrente, que se aprecia en los lienzos ejecutados en 1665 para la capilla de San Vicente Ferrer del [+]
Toda la información que tenemos sobre Peeters procede de sus cuadros, por lo que debemos contentarnos con intentar unir las diversas piezas de su limitada biografía. Su primer cuadro está fechado en 1 [+]
Su producción se centró en composiciones mitológicas, religiosas y alegóricas, aunque desarrolló una eficaz carrera como comerciante de arte. Alcanzó el grado de maestro en 1630 cuando ingresó en el G [+]