Leu, Thomas de (1555?-1612?). Grabador de raíces holandesas. Trabajó en Amberes y a partir de 1580 en París y alrededores.https://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb12225671k
Adriaen van Ostade está considerado como el principal representante en Holanda de la pintura de interiores campesinos, que Houbraken y los inventarios antiguos designaban como "een boertje" ("un campesinito"), o bien "toeback rookerchen" ("fumadores de tabaco").Fue bautizado en Haarlem el 10 de diciembra de 1610. Era el tercero de los ocho hijos habidos del matrimonio de Jan Hendricx van Eyndhoven
Grabadora y editora de Amberes, en 1570 tras la muerte de su marido, el también grabador y editor de estampas, Hieronymus Cock (1518-1570), se hizo cargo de su casa editorial 'Aux Quatre Vents'. Ella y su nuevo marido, Lambrecht Bottin, son mencionados juntos por Plantijn como responsables de una serie de estampadores y vendedores de estampas de Amberes, entre 1577 y 1580. Desde la muerte de Hiero
Está considerado como el pionero de la pintura holandesa de marinas. Al decir del propio pintor, se formó en Delft, donde residía la familia de su madre. Según Van Mander, su padrastro, que era pintor de cerámicas al igual que el padre de Vroom, quiso que siguiera el oficio, por lo que Hendrick Cornelisz huyó y se embarcó hacia España y, desde allí, fue a Italia, donde trabajó para diversos patron
Flamenco de nacimiento, Candid se trasladó a Florencia con su padre, el fundidor de bronce Elias de Witte, cuando contaba diez años de edad. Los detalles de su biografía son conocidos a través de Karel van Mander (1548-1606), ya que ambos se conocieron en dicha ciudad en 1574. Según Van Mander, Candid ayudó a Vasari (1511-1574) en la decoración interior de la Sala Regia del Vaticano, así como en l
Cuando todavía era un joven artista, Trometta se trasladó a Roma donde se formó en el taller de los hermanos Zuccaro. Recibió sobre todo la influencia de Taddeo Zuccaro (1529-1566) y, junto con Cesare Nebbia llegó a convertirse en uno de los principales miembros del taller. Ya se había independizado en 1565 cuando recibió el encargo de decorar una capilla de S. Maria della Consolazione. También en
Nacido posiblemente en Ferrara, hacia 1550 y formado allí en la tradición pictórica ferraresa, Scarsella, sin embargo, viajó a Parma y Venecia, ciudad en la permaneció cuatro años, tal vez en el taller de Paolo Veronese, según mencionan sus biógrafos, lo que explicaría el fuerte acento véneto de sus primeras obras. A partir de mediados del decenio de 1580 Scarsella no permanece ajeno a la renovaci
Hijo de Ercole Procaccini y hermano del escultor y pintor Giulio Cesare. Está documentado que se formó en el taller de su padre en 1571. Finalizado el aprendizaje partió con el conde Pirro Visconti Borromeo, un importante coleccionista, a Roma hacia 1580, donde estudió la obra de los grandes maestros, sobre todo la de Taddeo Zuccaro. El estilo del pintor romano se hace notar en la producción artís
Discípulo de Jacopo Pontormo (1494-1556) hasta la muerte de éste, hacia 1560 se trasladó a Roma, regresando poco después a Florencia para trabajar, como muchos otros artistas, principalmente para la familia Médicis bajo la supervisión de Vasari (1511-1574). Entre las obras realizadas en esta época están las decoraciones para las exequias de Miguel Ángel en 1564, y al año siguiente para la boda de
Pintor flamenco. Su temprana llegada a Roma y el conocimiento directo de la obra de Caravaggio, hacen de él uno de los primeros y más importantes divulgadores en Europa de las formas naturalistas y de fuertes contrastes lumínicos del maestro lombardo. Debió de llegar a Roma en los primeros años del siglo XVII, donde seguramente conoció a Caravaggio, quedando fuertemente impresionado por el pintor
Pintor flamenco. Se le documenta por vez primera en el Gremio de Pintores de Amberes en 1561. Se desconoce con quién se formó en su ciudad natal, cuyo ambiente artístico estaba en pleno proceso de transformación hacia las modas italianas importadas por pintores como Frans Floris y Martin de Vos. Tampoco se tiene noticia segura sobre la fecha de su viaje a Italia, camino común entre los pintores de
Boscoli fue un prolífico dibujante, discípulo de la escuela de Santi di Tito (1536-1602). Sin embargo, fue un pintor básicamente autodidacta y el tiempo que permaneció en Roma -posiblemente a principios de la década de 1580- le permitió estudiar tanto la producción antigua como la más reciente de Polidoro da Caravaggio. Boscoli regresó a Florencia en 1582, y a partir de entonces llevó a cabo numer
Giovanni Balducci, llamado 'Il Cosci', se formó junto a Giovanni Battista Naldini, discípulo y 'heredero artístico' de Pontormo. A su vez, Balducci pasó a ser el heredero espiritual de Naldini. Balducci seguía muy de cerca el estilo de su maestro y colaboró con él en varios encargos, por ejemplo 'La presentación de la Virgen', pintado en 1590 para la catedral de Volterra. Llevó a cabo numerosos tr