Adriaen van Ostade está considerado como el principal representante en Holanda de la pintura de interiores campesinos, que Houbraken y los inventarios antiguos designaban como "een boertje" ("un campesinito"), o bien "toeback rookerchen" ("fumadores de tabaco").Fue bautizado en Haarlem el 10 de diciembra de 1610. Era el tercero de los ocho hijos habidos del matrimonio de Jan Hendricx van Eyndhoven
Formado inicialmente en Burgos, se marchó a Madrid, donde se convirtió en discípulo de Francisco de Solís. Pintó para el convento dominico de San Pablo de Burgos cuatro lienzos, de los cuales tres, "Inmaculada Concepción", "Alegoría de las misas gregorianas" y "San Miguel sacando las almas del Purgatorio", el único firmado en 1674, fueron trasladados a la iglesia de Quintanadueñas (Burgos), mientr
Pintor de retratos y escenas religiosas activo en Saboya, donde italianizó su nombre, siendo conocido como Giovanni Caracca. Desde 1568 aparece como pintor de corte del duque Manuel Filiberto de Saboya, para quien hizo un retrato en 1579. Más tarde ostentó el mismo cargo con el sucesor de éste, Carlos Manuel de Saboya, y permaneció al servicio de la corte piamontesa hasta su fallecimiento. Estuvo
Se formó con Gaspar Becerra. Según fray José de Sigüenza, que trabó amistad con él durante su actividad en El Escorial, nunca estuvo en Italia, lo que lleva a pensar que aprendió de su maestro no solo los rudimentos de su arte, sino también el lenguaje del manierismo miguelangelesco. Aunque hasta 1585 no existe documentación que atestigüe su actividad artística, es muy posible que produjera obras