Adoptó el apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando "Diego Velázquez" o "Diego de Silva Velázquez". Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los veinticuatro años, cuando se trasladó con su familia a Madrid y entró a servir al rey desde entonces hasta su muerte en 1660. Gran parte de su obra iba destinada a las colecciones reales y pasó luego
Pese a la fama y el reconocimiento de los que llegó a gozar en vida, que le llevaron a alcanzar los codiciados títulos de pintor del rey y pintor de cámara, la figura de Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia (1649-1703) es apenas conocida fuera de los círculos especializados. El todavía escaso número de obras que se le atribuyen, su dispersión por diferentes conventos, iglesias y museos, así como l
Nacido en Viterbo, hacia 1610, Romanelli estudió allí con los Jesuitas, cuya formación humanística es evidente en la cultura clásica que transparentan sus obras. En Roma, Passeri le cree discípulo de Domenichino, pero ya desde principios de la década de 1630 Romanelli colabora con Pietro da Cortona en el Palacio Barberini y es el estilo de éste último el que aparece más evidente en su pintura. Dif
Se formó con su padre, Pieter Symonsz. Potter (ca. 1600-1652), pintor de historia. Estaba relacionado por vía materna con las poderosas familias Von Egmont y Semeyns, propietarias de florecientes negocios en Enkhuizen y La Haya. Consta en 1642 en el taller de Jacob de Wet (1610-1671), seguidor de Rembrandt (1606-1669) y tambien pintor de historia. A partir de mediados de la década de 1640 Potter r
Formado inicialmente en Burgos, se marchó a Madrid, donde se convirtió en discípulo de Francisco de Solís. Pintó para el convento dominico de San Pablo de Burgos cuatro lienzos, de los cuales tres, "Inmaculada Concepción", "Alegoría de las misas gregorianas" y "San Miguel sacando las almas del Purgatorio", el único firmado en 1674, fueron trasladados a la iglesia de Quintanadueñas (Burgos), mientr
Es uno de los principales representantes de la escuela barroca madrileña. Nace en Madrid en el seno de una familia de origen portugués. Su padre, broncista de profesión, le envía al taller de Francisco Rizi para que aprenda a dibujar. Durante este periodo estudia a fondo los dibujos de su maestro y es posible incluso que le ayudara en algunos encargos para escenarios teatrales. A través del propio
Conocido en Italia igualmente bajo el nombre de Dionisio Fiamingo.Fue un pintor y dibujante flamenco, que trabajó sin embargo la mayor parte de su tiempo en Italia. En 1556-57 hay constancia de que estaba en Amberes como discípulo del paisajista Kerstiaen van Queboom (1515-1578). Hacia 1560 se trasladó a Bolonia, donde permaneció el resto de su vida, excepto el periodo que pasó en Roma entre 1572