[+]
Philippe Trière, burilista francés, nació en 1756, murió hacia 1815.Usado por: Philippe Trière y Philippe Trierre (Tomado de VIAF: http://viaf.org/viaf/49341962). [+]
Se matriculó en la Academia de San Fernando en 1811, se trasladó a Toulouse en 1815 y desde allí, cuatro años más tarde, a París donde frecuentó el estudio de Antoine Jean Gros (1771-1835). Viendo sus [+]
Fotógrafo de origen francés, afincado en Sevilla hacia 1839. Unos años después abriría su negocio de "Fotografía y Leptografía francesa", desde donde contribuyó a la difusión de técnicas como el dague [+]
Escultor en cerámica, ligado a la Real Fábrica de Loza de Alcora.De su producción, se conoce la serie de "La lucha del león" (1789), de tono neoclásico, insiprado en la obra de Gianbologna; también se [+]
Gaspar Sensi y Baldachi, apodado Perugino por su ciudad de nacimiento, fue un pintor y litógrafo italiano, discípulo de Tommaso Minardi (1787-1871), que se estableció en Madrid, donde desarrolló parte [+]
Pintor. Diplomático y miniaturista aficionado, se conocen pocos datos de su biografía. Se formó en París y Londres durante las décadas de 1830 y 1840, donde adquirió gran destreza en las caricaturas, [+]
Grabador en talla dulce. Fue discípulo de dos grandes maestros del grabado, Pedro Pascual Moles y Manuel Salvador Carmona. Inició sus estudios en la Escuela Gratuita de Dibujo dependiente de la Junta [+]
Artista que nace en Alcora el 23 de diciembre de 1746, hijo de Vicente Ferrer y María Miñana [La personalidad de este artista es todavía poco conocida y no está falta de numerosos interrogantes. El ma [+]
Ribera es, por delante de José de Madrazo y del alicantino José Aparicio (1770-1838), el mejor y más facultado pintor neoclásico español, aunque su fama ha quedado algo oscurecida por la proyección de [+]
Estudió con Jules Potier y Léon Cogniet y creó un estilo personal con sus ilustraciones. Sus primeras obras, que anticipan el estilo que le haría famoso, se caracterizan por ser composiciones casi en [+]
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, [+]
José Ginés Marín estudió en Valencia, en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, y tras haber ganado varios premios de dibujo y los dos primeros de pintura y escultura en 1783, se trasladó a Madrid [+]