Adoración de los Reyes Magos
Siglo XIX. Lana, 293 x 303 cmDepósito en otra institución
Tapiz francés del siglo XIX que imita una obra flamenca del primer tercio del siglo XVI. En el eje central de la composición, destaca la virgen con el niño sentada al pie de la cama. La propia cama va revestida con un repostero de arabescos y elementos fitomorfos y zoomorfos. Toda ella se enmarca bajo un dosel que sostiene una pareja de ángeles al resguardo de una techumbre ruinosa con tejado a doble vertiente. Al pie de la Virgen, aparece arrodillado el rey Gaspar que ofrece al niño un cáliz; junto a su rodilla aparece su corona. A la izquierda de la escena, paje a caballo sujetando la cabalgadura del rey Melchor que, en pie, avanza hacia el grupo central para ofrecerle copón de oro y pedrería que en parte sostiene el paje acompañante. Melchor sostiene su corona en la mano izquierda. Como fondo de este personaje, ventana geminada y arco en ruinas apuntalado. Tras las arquitecturas, rompimiento del paisaje con árboles. En la zona derecha del tapiz se sitúa el rey Baltasar, en pie, ofreciendo al niño un copón. Junto a él, paje negro en pie; Rey y paje lucen pendientes largos. Como fondo, arquitecturas y bajo otro arco quebrado, pareja de personajes conversando. Detrás de este, se percibe una vista de ciudadela con torres circulares. Todo el tapiz conserva la orla floral de su alrededor.Donación de Doña Concepción Narváez y Ulloa del Águila y Calderón, Marquesa Viuda de Álava y Vizcondesa Viuda de Casa Blanca, aceptada por el Real Patronato en sesión de 1 de diciembre de 1982 y comunicada a la Dirección General de Bellas Artes con fecha 7 de enero de 1983. El tapiz procede de la colección del abuelo de la donante, Don José de Ulloa y Ortega Montañez, Marqués de Castroserna y Conde de Adanero.