Tormo y Monzó, Elías, Las viejas series iconicas de los reyes de España, Blass, Madrid, 1916.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Toledo y Ávila. Toledo. Museo de Santa Cruz, Boletín del Museo del Prado, V, 1984, pp. 77.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc., Nueva York, 1986, pp. 262/ lám.1005.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Morte García, Carmen, Pintura y política en la época de los Austrias: los retratos de los reyes de Sobrarbe, condes antiguos y reyes de Aragón para la Diputación de Zaragoza (1586), y las copias de 1634 para el Buen Retiro de Madrid (II), Boletín del Museo del Prado, XI, 1990, pp. 19-30.
Morte García, Carmen, Pintura y política en la época de los Austrias: los retratos de los reyes de Sobrarbe, condes antiguos y reyes de Aragón para la Diputación de Zaragoza (1586), y las copias de 1634 para el Buen Retiro de Madrid (II), Boletín del Museo del Prado, XII, 1991, pp. 13-26.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2662.
Idm / 2662. Retrato de Rey con tunica, manto y un mundo en la mano. (de Atocha). / Alto 8 pies, 1 pulg; ancho 4 pies, 6 pulg.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Toledo - Palacio Arzobispal de Toledo (Depósito)
Escudo heráldico: Escudo situado en el ángulo superior izquierdo del cuadro.
Orbe / esfera: El rey sostiene con la mano izquierda el orbe con la cruz, como símbolo representativo del poder real temporal. Estos objetos singulares suelen mostrar una transparencia o brillo que podría hacer pensar en piezas de vidrio. Sin embargo, su gran tamaño permite descartar el supuesto de que fueran de vidrio y, mucho menos aún, de cristal de roca. Lo más probable es que dada su rareza, en la mayoría de los casos no se tratara de piezas reales copiadas del natural, sino pintadas imaginativamente por el artista (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.