Apunte de motivo ornamental. Tanteo de paisaje. Falo. Anotaciones textuales
1771 - 1788. Lápiz negro, Pluma, Tinta parda sobre papel verjurado, 186 x 129 mmNo expuesto
El apunte más destacado de la página izquierda corresponde a un motivo ornamental, invertido con respecto a la ordenación del Cuaderno, compuesto por una figura humana en el eje, entre dos perfiles curvos, y rematado todo por una gran esfera. Desde el centro de ésta última, el artista tiró ocho líneas radiales a pluma, con tinta similar a la empleada para escribir la palabra “cuando”. Debajo, hacia el margen interior del papel, también in- vertida, la letra “J”, escrita a lápiz con bella grafía inglesa de doble trazo, que en el entorno del artista podría referirse tanto a la inicial del nombre de su mujer, Josefa, como de su hijo, Javier. A su mismo nivel, apenas perceptible y difícilmente legible, la palabra “Muerte”, aunque no estamos completamente seguros de esta lectura.
Los dos dibujos del margen inferior están orientados correctamente en el sentido del cuaderno. A la derecha y recuadrado, un rápido y pequeño tanteo a pluma de un paisaje con árbol, construido mediante un plumeado de líneas paralelas. A la izquierda y a lápiz, apunte de una forma con apariencia de falo dentro de una vejiga. Casanova en sus memorias describe perfectamente los preservativos que se utilizaban en la época, que eran vejigas y tripas, de cordero generalmente. (Texto extractado de Mena Marqués, Manuela B. en: Cuadernos italianos en el Museo del Prado: de Goya, José del Castillo, Mariano Salvador Maella. Museo Nacional del Prado, 2013, pp. 755-756).
Sobre el Cuaderno italiano de Goya, véase D06068.