Bibliografía +
Cust, L., Anthony Van Dyck. An historical study of his life and works, George Bell and Sons, London, 1900, pp. 14.
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Puyvelde, L. van, Les débuts de Van Dyck, Revue Belge d'Archéologie et d'Historie de l'Art, III, Madrid, 1933, pp. 198.
Magurn, R. S., The letters of Peter Paul Rubens, Harvard University Press, Cambridge, 1955, pp. 61.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, 1958.
Damm, M. D., Van Dyck's Mythological Paintings. Tesis Doctoral, University of Michigan, Michigan, 1966, pp. 66-67, 92-94, n. 1.
Corpus rubenianum Ludwig Burchard: an illustrated catalogue, X, Arcade Press, Bruxelles, 1975, pp. 107.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pintura: escuela flamenca, Museo del Prado. Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 317-320.
Held, J. S., The oil sketches of Peter Paul Rubens. A critical catalogue, The National Gallery of Art, Princeton, 1980, pp. 315-316.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1086-1089.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 171.
Corpus rubenianum Ludwig Burchard: an illustrated catalogue, Arcade Press, Brussels, 1997, pp. 249.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 198-199.
Vergara, A., El cuadro 'Aquiles descubierto entre las hijas de Licomedes', de Rubens y Van Dyck, y la taza Farnesio, Boletín del Museo del Prado, XVIII, 2000, pp. 122-125.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Barnes, S. J., Van Dyck. A Complete Catalogue of the Paintings, Yale University Press, New Haven, 2004, pp. 81, n. I.80.
Logan, Anne Marie, Peter Paul Rubens the Drawings, Metropolitan Museum of D'Art, New York, 2005, pp. 200.
Vergara, A. y Lammertse, F, El joven Van Dyck, El joven Van Dyck, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2012, pp. 241-245.
Díaz Padrón, Matías, Van Dyck en España, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 2012, pp. 432-439, n. 47.
Barbeitio, J. M., De arte y arquitectura. El Salón de los Espejoa en el Alcázar de Madrid, Boletín del Museo del Prado, XXXIII (51), 2015, pp. 24-43 [30-31].
G. Navarro, C.; Perdices, A., La mirada del otro: escenarios para la diferencia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 73 n.18.
Trans: Diversidad de identidades y roles de género, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 2017, pp. 279-284 f.30b.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 10.
Salon de los expejos Quarto principales [...] 10 / Ytten ottra Pintura del mismo tamaño dela fabula de Aquiles y de Ydamia original de Rubenes tasada en seisçienttos Doblones
Inv. Felipe V, Buen Retiro, 1747.
Núm. 1075.
Pinturas enttregadas en dhas. Casas Arzobispales a Dn. Santiago de Bonabia [...] 1075 / Ottro de Tres varas en quadro histtoria de Aquiles original de Jerardo segres en Veintte y quattro mil rrs.
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 1075.
Pinturas que se llevaron a la casa donde vivio el Marques de Bedmar [...] 1075 / Otro de tres varas en quadro sin marco ni bastidor muy maltratado de la historia de Aquiles copia de Rubenes
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 1075.
Paso del quarto del Infante Don Antonio[...] 1075 / Un retrato historia de Aquines (sic) de tres varas en quadro original de escuela de Rubenes
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1449.
Rubens. / 1449. Aquiles en la corte de Licomedes / disfrazado de muger. / Abierto el canastillo que el astuto / Ulises y un compañero suyo, disfrazados / de buhoneros, habian traido, mientras / Deidamia con su ama y las doncellas / de su sequito examinan curiosas las / joyas que contenia. Aquiles sin hacer / caso de lo que á estas llamaba la aten- / cion empuña una espada que entre las / alhajas venia oculta; y desenvainando- / la la esgrime; por donde conociendole / Ulises le ase del brazo, y le obliga á se- / guir a los griegos al sitio de Troya. / Alto 8 pies, 10 pulg; ancho 9 pies, 7 pul.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1449.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1582.
1582.-(1449-N.)-Aquiles descubierto por Ulises.-Disfrazado de mujer el jóven griego en la corte de Licomedes, él mismo denuncia su sexo, empuñando entusiasta la espada que el astuto Ulíses habia ocultado entre las joyas presentadas á Deidamia y sus doncellas. (Véase nuestro Catálogo extenso.)-Figuras de tamaño natural. Este cuadro fue ofrecido á Sir Dudley Carleton por Rubens, en 1618, como ejecutado por un discípulo suyo, pero enteramente retocado y concluido por él. Col. de Cárlos II, R. Alc. y Pal. de Madrid.-F.L. Alto 2,46; ancho 2,67.-L.
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 59.
Salon 1º Escuela Holandesa [...] Cincuenta y nueve. Aquiles en la Corte de Licomedes de Rubens Lº 40.800
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s. n..
Cuarto del Mayordomo Mayor [...] {22113} 3 varas en cuadro el descubrimiento de Aquiles con varias doncellas las dos recogiendo joyas Vlises que la agarra del brazo y otro mercader = Rubens
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. n..
Pieza de Tocador [...] {328} Otro [quadro] de tres varas en quadro: el descubrimiento de Aquiles, por la astucia de Ulises. Rubens: en ... 30.000
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Cuarto principal Salón de los espejos [...] (70) Otra Pintura del mismo tamaño de la fabula de Aquiles y Deidamia original de Rubenes.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1636.
Núm. s.n..
Pieça nueva sobre el zaguan y puerta principal de el Palacio [...] {2408} Otro lienço de este mismo tamaño que el dicho y moldura de lo mismo es la historia de quando Ulises descubrio a Aquiles bestido de muger que esta entre las hijas y mugeres de Dario esta aquiles uestido de muger con vna daga en la mano derecha y la baina en la otra y Ulises que le ase del braço y otras mugeres con joyas y espejos en las manos.