Baile campestre en la Virgen del Puerto
1857. Óleo sobre lienzo, 129 x 179 cmDepósito en otra institución
Sevilla, 1818 - Sevilla, 1867
Pintor español especializado en escenas costumbristas y folclóricas andaluzas, inició su formación artística en la Academia de Bellas Artes de Sevilla, donde fue discípulo de José Domínguez Bécquer. Desde 1854 se estableció en Madrid, con intención de introducirse en la corte, lo que logró en parte, ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorEspinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. IX. Museo Naval, Boletín del Museo del Prado, III, 1982, pp. 209.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Ispanskaia Shivopis XIX Vieka. Katalog Vistavu, Ministerio de Cultura U.R.S.S., Leningrado, 1987.
Museo Nacional del Prado, Pintura española del siglo XIX: del neoclasicismo al modernismo : obras maestras del Museo del Prado y colecciones españolas, Ministerio de Cultura, Dirección General de Cooperación Cultural, Madrid, 1992, pp. 106.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Alejandro Mon : Hacienda y Politica en la España Isabelina, Museo de Bellas Artes, Oviedo, 2003, pp. 144.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 514.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1045.
Autor M.R. de Guzman / 1045. Un cuadro titulado 'Bailes campestre en la Virgen del Puerto. Madrid' / Alto 1,28 ancho 1,76
M. Rodrigz de Guzmán / Madrid 1857
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Alejandro Mon. Hacienda y política en la España Isabelina
Oviedo
09.05.2003 - 29.07.2003
Pintura española del siglo XIX. Del neoclasicismo al modernismo
Bilbao
03.04.1992 - 17.05.1992
Pintura española del siglo XIX: de Goya a Picasso
San Petersburgo
05.04.1987 - 08.06.1987
Pintura española del siglo XIX: de Goya a Picasso
Moscú
25.02.1987 - 01.04.1987
Madrid - Museo del Romanticismo (Depósito)
Objeto de adorno o servicio de mesa
Botella cilíndrica: Botella convencional de forma cilíndrica, con la boca reforzada por un engrosamiento anular para ser cerrada con tapón de corcho; de color oscuro.
Vaso troncocónico: Dos vasos de vidrio troncocónicos.
Instrumentos de viento / aerófonos
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.