Bodegón de peces
Segunda mitad del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 73 x 127 cmNo expuesto
Nápoles, 1634 - Alicante, 1695
Miembro de una familia vinculada estrechamente con la pintura de bodegones, se le considera el pintor de naturalezas muertas más importante de Nápoles en el siglo XVII. Su producción es abundantísima y en ella aborda desde las representaciones de flores hasta las de peces, pasando por las vanitas. E ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 427-428.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2064.
''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Extremadura. I. Cáceres. Museo de Historia y Cultura ''Casa Pedrilla'', Boletín del Museo del Prado, 17 (35), 1999, pp. 157.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2064.
G. Reco / 2064. Unos pescados. / Alto 2 pies, 7 pulg, 6 lin; ancho 4 pies, 6 pulg
Catálogo Museo del Prado, 1972. Núm. 320.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 320.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 354.
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 85.
{2448} 85 / Otra [pintura] con barios Pescados, de vara y tercia de largo, y dos tercias de alto ... 140
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.