Bufete de don Rodrigo Calderón
Hacia 1615. Lapislázuli, Mármol blanco, Mármol verde, 119 x 119 cmSala 056
Este tablero de mesa procede de la almoneda de Don Rodrigo Calderón (conde de la Oliva de Plasencia, marqués de Siete Iglesias), según aparece descrito en el inventario del Alcázar de Madrid de 1636, donde estaba situado en la Pieza Nueva junto a dos espejos, uno de ébano y otro de piedras embutidas. No se cita en el juicio llevado contra Rodrigo quien fue ejecutado en la Plaza Mayor de Madrid el 21 de octubre de 1621, aunque sí figura en el inventario del Alcázar de 1686, en la testamentaría de Felipe V (1747) y en la de Fernando VII (1834).
Estilísticamente sigue los modelos de Jacopo Ligozzi a base de jarrones, pájaros y conchas pero sin divisiones geométricas, formando una unidad compositiva en torno al octógono central. Los motivos decorativos invaden parte de la cenefa, lo que le proporciona gran originalidad en el diseño. Es el único tablero de la colección del Museo Nacional del Prado con fondo blanco.(Texto extractado de González-Palacios, A.: Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, 2001, pp. 89-92).
Pudo dañarse en el incendio del Alcázar de Madrid en 1734.