Bibliografía +
Inventario Real Palacio de Madrid. 1814, Madrid, 1814, pp. nº21953.
Noul, M., Sotomayor, F., Muguruza, P., Les chefs-d'oeuvre du Musée du Prado, Musée d'Art et d'Histoire, Ginebra, 1939, pp. nº75.
Trapier, Elizabeth du Gué, Ribera, [Hispanic Society of America], Nueva York, 1952, pp. 45/ lám.29.
Trapier, Elizabeth du Gué, Ribera, [Hispanic Society of America], Nueva York, 1952, pp. 53/ lám.29.
Onieva, Antonio Juan, La Mitologia en el Museo del Prado, Offo, Madrid, 1972, pp. 40.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Spinosa, Nicola, La obra pictórica completa de Ribera, Noguer, Barcelona, 1979, pp. 106.
Jusepe de Ribera: lo Spagnoletto, 1591-1652, Washington University Press, Fort Worth, 1982, pp. 127.
López Torrijos, Rosa, La mitología en la pintura española del siglo XVII, II, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 1982, pp. 990,1204.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 559.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Benito Domènech, Fernando, Ribera, 1591-1652, Bancaja, Valencia, 1991, pp. 97.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Jusepe de Ribera 1591-1652, Electa, Nápoles, 1992, pp. 202.
Ribera, 1591-1652, Catálogo de la exposición celebrada en Madrid, Museo del Prado, 2 junio-16 agosto 1992, Museo del Prado, Madrid, 1992.
Orso, Steven, Velázquez, los Borrachos and Painting at the Court of Philip, University Press, Cambridge, 1993, pp. 125/ lám.61.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 88.
Spinosa, Nicola, Ribera, Electa, Nápoles, 2003, pp. 293.
Spinosa, Nicola, Ribera: la obra completa, Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2008, pp. 400.
Dionysos. Rausch und Ekstase, Hirmer Verlag, 2013, pp. 82-83 n.3.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 230 nº 103/2.
Otros inventarios +
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. ¿s. n.?.
Pinturas que existen en las piezas de entresuelo encima del callejón / de Tribunas [...] {21953} la cabeza de Baco, Ribera
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1012.
1012.-Un sacerdote de Baco. (Fragmento de un cuadro perdido.) / Alto 0,55. Ancho 0,46.-Lienzo./ Anciano barbado, coronado de hiedra y cubierto con un manto blanco: vuelto de perfil hácia la izquierda. Fondo, cortinaje encarnado.-Busto de tamaño natural. / Véase la nota al cuadro anterior. Colec. de Carlos III, Pal. del Buen Retiro; pieza del Perro.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 136.
Ribera. / 136. Cabeza de un sacerdote de Baco. / coronado de yedra y con manto blanco./ Alto 1 pie, 11 pulg, 6 lín; ancho 1 pie, 7 pulg, 10 lin.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 232.
Quartto Vajo [...] Pieza ynmediata donde Su Magestad Zenaba [...] 232 / Ytten Vn quadro del mismo tamaño [quatro Uaras de largo y dos y media de ancho] de Vna fabula de Vaco de mano de Joseph de Riuera Con marco negro tasada en dosçienttos Doblones ... 200
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. s. n..
Pieza del Perro / {14734} Dos cabezas iguales vna de vn Baco y otra de vn venerable uno con laurel y otro de hiedra retazos que se pudieron reservar de vn quadro perdido del Españoleto de el triunfo de Baco de media vara en quadro poco mas o menos
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s. n..
Las que siguen son con Cristal delante [...] {687} Media vara en quadro: Cabeza de Sileno coronada de Pampanos bastante maltratada. Yd [Rivera] ... 700