Filigrana +
Motivo: Escudo de Génova (óvalo con una cruz entre leones o grifos rampantes, y arriba una corona), y dos círculo debajo, uno con las letras "SP", y el otro, una columna
Medidas: 90 x 50 mm
Tipo filigrana: Principal
Corondeles:
Verticales
Tramo entre corondeles:
24 mm.
Nombre modelo:
Escudo de Génova y dos círculos con letras "SP" y una columna
La gran fama alcanzada por este papel con filigrana del escudo de Génova viene avalada por su tradicional fabricación en molinos genoveses desde el siglo XV y por su alta calidad. Los principales centros productores estaban situados en los alrededores de la ciudad de Génova, en concreto en los molinos de las localidades de Crevari, Arenzano, Cogoleto, Varazze, Pegli y, principalmente, los de Fabbriche, Mele y Voltri. La producción se vendía masivamente por toda Europa, siendo España e Hispanoamérica importantes consumidores. Debido a su éxito, esta marca fue imitada por otros fabricantes europeos, pero es de suponer que en España esta práctica remitiese hacia mediados del siglo XVIII, quedando expresamente prohibida en 1791 por la legislación “la suplantación de marcas, tanto de fábricas nacionales como extranjeras” (Balmaceda 2005, pp. 128-45).
Existe gran variedad de filigranas del escudo de Génova con dos círculos, en los que van cambiando los motivos representados y las letras del interior.
Bibliografía
Heawood, Edward, Watermarks, mainly of the 17th and 18th centuries, Paper Publications Society, Hilversum (Holland), 1950, pp. n. 724-776 [Amberes, Lisboa, Londres, Lima, Madrid, años 1665-1775].
Valls i Subirà, Oriol, La Historia del Papel en España. Siglos XVII-XIX, Empresa Nacional de Celulosas, Madrid, 1982, pp. p. 53, n. 24 [Toledo, 1669], y p. 55, n. 29 [Cáceres, 1693], n. 32 [Cáceres, s. XVIII].
Churchill, William Algernon, Watermarks in paper, in Holland, England, France, etc., in the XVII and XVIII centuries and their interconnection, B. De Graaf, Nieuwkoop, 1985, pp. n. 555 [Génova, 1676].
Balmaceda, José Carlos, La contribución genovesa al desarrollo de la manufactura papelera española, J.C. Balmaceda,, Málaga, 2005, pp. 318-347, n. 304-404 [año 1494-1761].
Inscripciones +
Dirección del Museo Nacional de Pinturas
Sello a tinta azul.
Anverso, parte superior
(401)
Manuscrito.
Anverso, parte inferior derecha
624
Estampado.
Anverso, parte inferior derecha
Josef Castillo
Manuscrito a tinta.
Anverso, parte inferior izquierda
Legajo 43 / No 2
Manuscrito a lápiz.
Anverso, parte superior