Diana (Artemisa)
175 - 200. Mármol blanco, 78 x 37 cmNo expuesto
El torso representa a Ártemis o Diana, la diosa de la caza. El delicado chitón, rico en pliegues, está doblado y levantado por encima de las rodillas mediante un cinturón que pasa por debajo de su pecho y no aparece a la vista. En torno al chitón doblado y por debajo del pecho se ciñe un manto, cuyas terminaciones caen decorativamente sobre los muslos. La terminación derecha del manto está algo levantada y crea un bollo decorativo por encima del bulto horizontal del manto. Por debajo del pecho se intuye otro cinturón y en la espalda aún puede identificarse la superficie de la quebradura de un carcaj. Las anchas ranuras de trépano y las superficies trabajadas sin sensibilidad apuntan hacia una datación entre la época tardoantoniniana y severa temprana.
Procede de la colección marqués del Carpio desde donde pasó a la colección Casa de Alba hasta la colección Felipe V (Palacio de La Granja de San Ildefonso). Le faltan la cabeza, los dos brazos y la parte inferior de las piernas, incluidas las rodillas. El carcaj y el pliegue del chitón en el lado del muslo derecho están arrancados. De acuerdo con el dibujo de Ajello, antes el torso estaba completado con cabeza, brazos y piernas. Se hace patente también un gran número de restauraciones de las que se conservan en el Museo del Prado, la cabeza (F000095) y la base con piernas (F000140) (Texto extractado de Schröder, S. F.: Catálogo de la escultura clásica, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 158)