Doña Blanca de Navarra / Doña Blanca de Navarra
Hacia 1868. Pluma, Tinta parda sobre papel amarillento, 130 x 193 mmNo expuesto
Se trata indudablemente de un apunte de composición para la obra "Doña Blanca de Navarra", ya que se inserta con absoluta naturalidad en el proceso de evolución compositiva de este asunto en la mente de Rosales a partir de otros dibujos anteriores (Prado, D05119 y col. particular). El artista ensaya en este tanteo rápido los efectos de iluminación en las figuras principales, sombreándolas con un rasguño en zigzag, dejando apenas apuntada la figura de la dueña que besa la mano de doña Blanca, que se vuelve a mirarla. En este dibujo Rosales introduce además la figura de un pajecillo con bonete, que mantendrá en el lienzo definitivo, aunque desplazado al extremo izquierdo de la escena, sujetando un perro (Díez, J. L., Eduardo Rosales [1836-1873:] Dibujos. Catálogo razonado, Santander, 2007, p. 217).