Don José de Rozas y Meléndez de la Cueva, I conde de Castelblanco
Hacia 1716. Óleo sobre lienzo, 137 x 105 cmNo expuesto
Retrato de tres cuartos. El personaje se representa armado y con peluca; ostenta la venera de la orden de Alcántara, de la que era caballero desde 1701. En el ángulo inferior derecho, el escudo con las armas familiares (con un diseño con algunas diferencias respecto al presentado en su expediente de Alcántara), llevando acolada la cruz de Alcántara y corona ducal.
El retratado nació en Lima el 17 de diciembre de 1665; obtuvo formalmente el título condal español por Real Despacho 12 de noviembre de 1709, aunque la concesión original fue hecha por Felipe V a su hermano Tomás por Real decreto de 6 de mayo de 1706. Sirvió muy activamente al pretendiente inglés Jacobo III, en especial consiguiendo financiación para sus intentos de invasión de las islas (1715-1716 y 1719), por lo cual el 4 de febrero de 1717 le hizo Duque y Par de Escocia, con el título de Duque de Castleblanco y Duque St. Andrews. El rey Felipe V aceptó a regañadientes esta concesión de títulos escoceses a uno de sus súbditos, exigiendo que estos honores permanecieran en secreto hasta que Jacobo III fuera restaurado de forma efectiva en los tronos británicos, lo cual nunca ocurrió. Casó tres veces, la segunda en 1710 con Lady Mary Josephine Drummond, hija del duque de Melfort, muerta en 1713, retratada en el lienzo que es pareja de éste (P2793). (Proyecto catalogación elementos heráldicos y falerísticos, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía).
Aunque no está firmado, es una obra segura de Oudry y se conserva un dibujo preparatorio. La pintura debió ser ejecutada en 1716, antes del mes de agosto, de acuerdo con la opinión de Opperman, puesto que aparece su boceto en uno de los álbumes de dibujo del retratista (Luna, J. J., La pintura francesa de los siglos XVII y XVIII en España, tesis doctoral, UCM, 1979). Aunque es posible que se terminara después de la concesión de sus títulos escoceses y por ello la corona ducal en su escudo.