Dos fruteros sobre una mesa
1642. Óleo sobre lienzo, 67 x 96 cmSala 008A
Este lienzo y su pareja (P7909), claramente firmadas y fechadas por el autor en 1642, describe numerosos aspectos de interés, tanto sobre el mundo especializado del bodegón como acerca de la sociedad de su tiempo, puesto que ambas obras son resultado de una cuidada puesta en escena que podía complacer a las personas acomodadas del momento en el ámbito valenciano: los recién desplegados manteles, con sus correspondientes encajes que cubren la superficie de una mesa o bufete; los cinco objetos de cerámica contrastados entre sí y bellamente expresados, con todos sus elegantes pormenores; las flores de gran finura que acompañan en uno de los cuadros a las frutas sin competir con ellas; el modo en que se recortan los motivos sobre el fondo oscuro alcanzado efectos de rotundos volúmenes; la impresión de orden y rigurosa simetría que se refuerza con una sensación de calculado equilibrio de proporciones; los contrastes de tonalidades; los juegos de luces y sombras; el dibujo firme que potencia los perfiles de las cosas; así como el efecto de calidades táctiles de las frutas, conseguido con gran acierto.
Se trata de las dos obras más antiguas firmadas que se conocen de Hiepes, pintor del siglo XVII que para el mundo valenciano supone su principal punto de referencia en materia de bodegones. Ambas piezas son representativas de algunas de las características principales del autor, que le otorgan una personalidad propia dentro del género (Texto extractado de Luna, J. J.: El bodegón español en el Prado. De Van der Hamen a Goya, Museo Nacional del Prado, 2008, p. 74).